Mundo Deportivo

La fiesta anual de Marc

- Josep M. Artells Director adjunto

Marc Márquez no es un héroe de tebeo, ni una invención propagandí­stica fugaz.

Marc tiene una habilidad natural para romper récords, para comunicars­e con su generación y hacerse respetar por el entorno comercial y con aquellos ‘motards’ séniors que siguen haciendo luces de complicida­d. El campeonísi­mo de Cervera ha arrasado en este Mundial ganando 8 de 15 carreras y en Motegi, con 25 años, conquistó su quinto ‘grande’ a su modo, provocando el error de

Dovizioso a dos vueltas del final. Márquez es un animal competitiv­o que ha mejorado pilotando al límite en los entrenamie­ntos y en carrera. Su talento innato le permite poner a sus rivales en máxima tensión hasta que fallan los nervios o la moto, como le pasó al transalpin­o al intentar intimidarl­e metiéndole la rueda.

ESE TALENTO ES RECONOCIDO EN todo el ‘paddock’ así como también la condición de acróbata sobre la montura que tanto agradece el aficionado, tal como exhibió este curso en Mugello levantándo­se tras varios segundos de conducir en horizontal raspando el asfalto. Entre las múltiples felicitaci­ones en Japón no faltó la de Jorge

Lorenzo, quien le elogió su excelencia aunque resaltó que a veces no ha estado de acuerdo en su manera de conducir. Podría decirse que, a falta de tres carreras, ha empezado la rivalidad entre los dos pilotos que el año próximo compartirá­n equipo, moto y mecánica en Honda.

ESTÉ SERÁ UNO DE LOS RETOS para Márquez que, por supuesto pondrá toda la presión sobre el mallorquín, que no firmó con la marca puntera para estar a rueda del campeón. El primer reto será operarse del hombro y con el tiempo intentar ganar un Mundial con otra marca. Estamos ante un genio cuyo techo no se vislumbra. Ha atrapado a Doohan (7 coronas en total) y ya le ve el trasero del mono a Rossi y al mítico

Hailwood (9). Marc invita a su fiesta anual

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain