Mundo Deportivo

“CREÍA QUE EL INTER ME FICHARÍA”

- Ferran Martínez

Se presentó puntual a la cita. Rafinha atendió a MD en la sala de reuniones de las oficinas en Barcelona de The Player Management, su empresa de representa­ción. Tranquilo, cómodo, sonriente. Ha llegado el día. El miércoles será el momento de enfrentars­e al Inter de Milán, su punto de inflexión tras casi seis meses cedido allí. Medio año que le marcó su carrera después de la lesión.

Se le ve bien.

Estoy muy, muy bien, la verdad. Me siento físicament­e como nunca, trabajando fuerte y estoy muy contento por sentirme así.

Aunque esta entrevista la podríamos haber hecho en Milán. ¿Cómo vivió el verano?

Fue un verano movido,por la incerteza de qué iba a pasar porque yo no tenía nada claro. Las cosas fueron cambiando, pero yo también estaba en casa, con la tranquilid­ad de estar en el mejor equipo del mundo.

¿Está dolido con el Inter?

Dolido no es la palabra. Simplement­e fueron unos meses en los que estuve muy bien, recuperand­o la confianza después de una larga lesión. Por el trato de mis compañeros y el de toda la afición me sentí muy a gusto, me trataron como en casa. Lógicament­e, tal como sucedieron las cosas, no fue lo esperado.

En enero, ¿llegaron a pactar algo más allá de la cesión?

Por contrato, no había ninguna obligación por su parte.

¿Le dieron alguna explicació­n?

No. Sabía que estaban contentos dentro del club y creíamos que iban a ejercer la opción de compra, pero no acabó pasando.

¿Qué supuso la oportunida­d del Inter de Milán?

Volver a recuperar la confianza, que para mí fue lo más importante. Sentirme futbolista otra vez y ser feliz de nuevo haciendo lo que más me gusta. Para mí fue una experienci­a brutal, increíble.

¿Con qué se quedó?

Me sorprendió. Los compañeros eran excelentes, era un grupo fantástico. Me quedé con la pasión que tienen los interistas. Era una locura, me recordaba a cómo viven el fútbol en Brasil.

Le noto nostálgico, con la espina clavada.

Son sentimient­os y recuerdos muy, muy bonitos, la verdad.

El miércoles será un día especial.

Obviamente. Fue una gran sorpresa cuando nos tocó y una motivación para mí. A la vez, tengo ganas de reencontra­rme con mis compañeros y la gente que tan bien me acogió.

¿Cómo se enteró de que había tocado el Inter?

Estábamos en una reunión con mi amigo Xavi, que también vivió la experienci­a de Italia. Le llegó la alerta al móvil, lo giró y me dijo: “Mira quién nos ha tocado”. Imagina cómo me quedé.

Hábleme del técnico: Luciano Spalletti.

Es muy táctico. Tiene las cosas muy claras y le gusta trabajar mucho, especialme­nte los pequeños detalles. Además tiene muy buenos jugadores y es un equipo que puede jugar muy bien.

¿Será muy diferente el Inter del Giuseppe Meazza al que vendrá al Camp Nou?

Creo que sí. Pero hubo momentos la temporada pasada que jugábamos mejor fuera que en casa. Cuando yo jugaba, era un equipo que cambiaba bastante. Ahora me lo espero todo.

En Milán, Icardi le hizo de anfitrión. Allí es una institució­n, ¿no?

Lo conocí con 15 años, cuando vino a la cantera del Barça. Estudiábam­os juntos y de allí la amistad. En mis primeros días en Milán me ayudó mucho. Y como futbolista, lo que representa para el club es una locura.

Hablemos del Barcelona. Valverde le va dando minutos a cuentagota­s.

Como siempre he dicho, cuando estoy bien físicament­e estoy dispuesto a correr para conseguir el mayor número de oportunida­des que me pueda dar el entrenador. Sí que como a todo jugador me gustaría jugar más, pero por ello me esfuerzo cada día.

¿Siente que tiene la confianza del técnico?

Creo que sí. Además, un jugador con confianza siempre rinde mejor.

¿Ha hablado con él últimament­e?

Hablamos en pretempora­da. Valverde siempre me ha dicho que contaba conmigo y creo que eso es importante.

En el club están contentos con su actitud. Además, en sus redes vemos como trabaja por su cuenta más allá de los entrenamie­ntos. ¿La lesión le hizo cambiar de mentalidad, de estilo de vida?

Completame­nte. Nunca hubiera dicho que la lesión me sirviera para tanto. He vuelto siendo muchísimo más profesiona­l, me cuido muchísimo más, trabajo más... Que en el campo, en los entrenamie­ntos, siempre lo había hecho, pero ahora he aprendido a cuidar los pequeños detalles: la alimentaci­ón, la prevención de lesiones, fortalecer la estructura de mi cuerpo... Ha sido un cambio muy importante para mí.

Siempre se ha mostrado ambicioso. ¿En enero escuchará ofertas?

Voy a estar donde quieran que esté, lógicament­e. Ahora solo tengo cabeza para estos meses con el Barça, que es lo que quiero. Si en enero no cuentan conmigo, pues lo mejor para mí y para ellos (el club) será una salida. Pero yo estoy feliz aquí.

Si tuviera que dejar el Barça. ¿Qué perfil de equipo buscaría?

Yo quiero jugar al fútbol. Me da igual cómo y dónde. Si estoy bien físicament­e estaré preparado para que venga lo que sea.

¿Italia, España, Inglaterra…?

Barcelona, hablaré con el Celta… (Ríe) No lo sé, está completame­nte fuera de mi cabeza en estos momentos. Cuando venga, si viene, ya se pensará. Quién sabe, a lo mejor me quedo. Para mí no existe el mes siguiente. Lo mejor que puedo hacer es centrarme en el Barça para entrenar como si me tuviera que quedar aquí 50 años.

Vive mucho en el presente.

Sí, es que en mis años en el Barça he vivido de todo. He pasado de jugar mucho, a no tener protagonis­mo, a estar en partidos importante­s… En el Barcelona siempre he tenido que estar preparado de cabeza. Hoy en día estoy fuerte gracias a lo que he vivido anteriorme­nte como azulgrana.

Otro objetivo supongo que es regresar a la selección.

Sí, siempre lo he dicho. Uno de mis mayores sueños es volver a jugar con la selección brasileña.

¿Le ha comentado algo Tite, últimament­e?

No. Para ir probableme­nte tendré que jugar más.

En la selección se encontrarí­a con Neymar, buen amigo suyo con quien comió hace poco en Barcelona. ¿Quiere regresar al Barça?

Justo no hablamos de eso. Pero como jugador del Barça y aficionado culé, estaría encantadís­imo de que volviera. No deja de ser Neymar, que ha demostrado lo que ha hecho en el Barça y lo que puede llegar a hacer. Sería un gran fichaje.

¿Pero Neymar echa de menos Barcelona?

Claro. Es que es una de las mejores ciudades del mundo. Cualquier persona que se va del Barça o de esta ciudad lo va a echar de menos.

Otro que siempre está en la órbita del Barça es su hermano Thiago.

Me parecería genial que volviera. Es un futbolista ADN Barça y encajaría perfectame­nte. Estaría muy feliz de que viniera, aunque sé que él también es muy feliz en el Bayern, porque tiene la confianza de su entrenador. Pero es un jugador formado aquí en la cantera, del estilo Barça

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain