Mundo Deportivo

El valor de Josef Martínez

El venezolano, clave en el título del Atlanta de Tata Martino

- Homero Fernández

El jugador más valioso de la Major League Soccer (MLS) del 2018 no es ni Zlatan Ibrahimovi­c ni Wayne Rooney, es un bajito venezolano llamado Josef Martínez.

Fue elegido con el 58 por ciento de los votos de jugadores, representa­ntes de clubes y periodista­s gracias a sus 31 goles en 34 partidos, que impulsaron al Atlanta United, en su segundo de existencia, a ganar el campeonato estadounid­ense. La historia de Josef no es muy diferente a la de muchos jugadores de origen humilde, pero tiene tres secretos: el abuelo, un colega y su visión de la vida.

La casa donde vivía, junto con dos hermanos y un primo, estaba en una esquina transitada de Valencia, Venezuela. Los criaban sus abuelos José y Andrea. El hombre tenía largas jornadas como albañil y su mujer atendía un humilde colmado, vendiendo bocadillos. Los dos eran colombiano­s y habían llegado a Venezuela huyendo de la violencia.

En esa tierra de béisbol, José se aferraba a su viejo televisor para ver fútbol, aunque muchas veces la imagen fuera borrosa. Pero eso no importaba. Llamaba a su nieto Josef para compartir esos momentos a los que agregaba comentario­s de experto. “No paraba de hablar. Era demasiado. Yo tenía que irme de la habitación”, cuenta el ahora astro de la MLS en The Tribune Players. Asegura que Don José, que quería ser futbolista, no ha cambiado la pasión que le transmitió y sigue siendo su severo consejero.

Cuando le han preguntado la clave de su gran desempeño no ha dudado en señalar a uno de sus compañeros, a quien considera el mejor jugador de la MLS. Es el paraguayo Miguel Calderón, “Miguelito, el mago”, como le llama. “Ama el fútbol. Es un gran fanático del Barcelona y ve casi todos los partidos”.

Cuando se conocieron en Atlanta, cuenta Josef Martínez que lo invitó a formar una dupla inseparabl­e y poderosa, basada en el trabajo y en el sentido de equipo. Un pacto de mosquetero­s de la cancha. “Yo para ti; tú para mi”, dice.

La carrera comenzó a los 9 años en una academia lejos de su casa. El dinero familiar escaseaba y, a veces, tenía que elegir entre comprar comida después del entreno o regresarse a casa caminando 4 ho- ras.

El Young Boys, de Suiza, se inte- resó por él. Tenía 18 años, jugaba en el Caracas, y no le importó lan- zarse a la aventura. No era fácil, nuevo idioma, mucho frío y “la comida con un gusto raro”. A los 20 años recaló en el Torino de Italia, pero tres temporadas después tu- vo que volver a hacer las maletas y no estaba feliz.

Desde Estados Unidos llegó la recompensa. Le invitaban a for- mar parte de un nuevo proyecto bajo la batuta del Tata Martino.

No le fue nada mal. En las dos primeras temporadas metió 50 go- les en 54 partidos; llevó a su equipo a la cima y ayudó a que el Atlanta United sea, según la revista For- bes, la franquicia más valiosa de la MLS.

Con el ejemplo de sus mayores siempre tuvo muy claro el rumbo de su barco: “Mis abuelos vieron la oscuridad antes de mudarse a Venezuela. Eso me hizo ver el mundo como un lugar donde tie- nes que trabajar duro para conse- guir cualquier cosa. Para todo. Te tienes que preocupar. De otra for- ma estarás en problemas”

En las dos primeras temporadas en USA el venezolano metió 50 goles en 54 partidos

 ?? FOTO: AP ?? Josef Martínez celebra un gol con el Atlanta United
FOTO: AP Josef Martínez celebra un gol con el Atlanta United

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain