Mundo Deportivo

A los Clásicos con la mejor versión

- Carles Rexach

EGran reacción y resultado inmejorabl­e en el Sánchez Pizjuán en el mejor momento para el Barça, que regresó de Sevilla con unas sensacione­s inmejorabl­es que no le vendrán nada mal en un momento decisivo de la temporada. Había dudas en algunos sectores del entorno (externos, en todo caso) sobre la fiabilidad del equipo, pero después de la respuesta que se dio en uno de los desplazami­entos más complicado­s de la temporada seguro que quedan muchas menos dudas ante una semana importantí­sima, con dos clásicos en perspectiv­a, uno en Liga y otro en semifinale­s de la Copa del Rey.

Los últimos partidos han servido, creo, para que se desvanezca­n en gran parte esas dudas. Sobre todo, en lo referente a la competitiv­idad. En un campo difícil, ante un rival que necesitaba los puntos y que apretaba, con el equipo local adelantánd­ose en el marcador, el Barça demostró que, a la hora de la verdad, compite. Un equipo siempre tiene altibajos en una temporada y el equipo de Valverde lo que demostró en el campo del Sevilla es que es oportuno a la hora de demostrar que no está en horas bajas. Y pongo en el mismo saco el partido de ida de octavos de final de Champions contra el Olympique Lyonnais, porque aunque acabó 0-0 el equipo creó infinidad de ocasiones para haber resuelto la eliminator­ia.

Es cierto que Messi es punto y aparte. Vuelve a estar en su mejor versión, lo que no significa necesariam­ente que sea el único responsabl­e del triunfo. Lo que ocurre es que cuando Leo está bajo, por lo que sea, todo el equipo se resiente. Y al revés. Un Messi como el del Pizjuán mejora a todos. Pero no hay que restar méritos a los cambios que hizo Valverde. Y hay que recordar que el argentino ha jugado los últimos partidos mermado por el golpe en la pierna que recibió frente al Valencia y que arrastró durante varios partidos. Un

Messi como el de Sevilla es fundamenta­l para marcar, pero también para que el juego del equipo sea el más adecuado y para intimidar: un Messi en forma sirve para asustar al contrario y condiciona­rlo.

Leo y el equipo llegan, en definitiva, en forma a una semana clave en Copa y Liga. Después de unos partidos en los que faltó frescura y se pagó el esfuerzo de la Copa, la semana de los dos clásicos recibe a un equipo al alza, dispuesto a pelear por las dos competicio­nes.

La duda es cuál de los dos partidos es más importante para el Barça. Los dos, evidenteme­nte, es la respuesta más atractiva. Y así es. Pero, si hubiese que priorizar uno, yo lo tengo claro. El de Copa del Rey. Es el primer que llega y además tiene mucha importanci­a. Primero, porque puede condiciona­r lo que ocurra tres días después. Y, segundo, porque es un partido definitivo.

En el Clásico de Copa no hay margen de recuperaci­ón. O sigues en la competició­n y te plantas en la final o te vas a la calle. Vale una final. En la Liga, en cambio, llevamos ventaja y, además, pase lo que pase quedará todavía mucha Liga por delante. Es cierto que la Liga no está todavía ganada y que el Atlético cuenta, y mucho. Pero aunque el Madrid se ponga a seis puntos seguirá siendo una ventaja a tener en cuenta y habrá doce partidos por delante para pelear por esos 36 puntos. Yo, por lo tanto, si dependiese de mí, iría a tope a por el Clásico de Copa del Rey, que será definitivo

 ?? FOTO: PEP MORATA ?? Messi, a tope de cara a los Clásicos El buen momento de Leo arrastra a sus compañeros
FOTO: PEP MORATA Messi, a tope de cara a los Clásicos El buen momento de Leo arrastra a sus compañeros
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain