Mundo Deportivo

Márquez: asunto zanjado

→ Marc conquista su primera pole Motogp en Motegi y ya tiene el pleno absoluto de poles en todos los circuitos del Mundial de velocidad

- Elvira González

→ No es un dato que vaya a cambiar su brillante historial, pero era una pequeña china suelta en su bota de piloto. Marc Márquez ya tiene el pleno absoluto de poles en todas las pistas del Mundial en la categoría reina. Motegi era el único circuito de los 20 que ha pisado que se le resistía en Motogp al rey de las poles (lleva 90, 62 de ellas en clase reina) y aprovechan­do las condicione­s mixtas que tanto le gustan conquistó su primera pole Motogp en la pista propiedad de Honda, décima del año.

El siguiente dato a corregir hoy (08.00 horas) es acabar una carrera después de coronarse por adelantado campeón Motogp y que también supondría llegar a la décima 2019. En 2014 y 2016 cayó por cuenta propia y el pasado año se tuvo que retirar tras ser embestido por Zarco, las tres veces en Phillip Island después de campeonar en Motegi.

El circuito japonés le ha visto ceñirse tres veces la corona de Motogp en 2014, 2016 y 2018. Pero el poleman de la historia tanto absoluto como de la categoría estrella arrastraba esa cuenta pendiente con el circuito nipón de no poder salir desde el puesto más adelantado de la parrilla de salida en carrera en Motogp. Sí firmó las poles en 125cc en 2010 y en 2011 en Moto2, pero en sus sucesivos pasos en categoría reina el mejor puesto en parrilla había sido un segundo en su año de rookie en 2013 y en 2016. Ahora solo le queda conquistar la victoria en ese Red Bull Ring donde acumula derrotas en la última curva ante Dovizioso para también tener el pleno de triunfos por circuitos.

En esas condicione­s mixtas la dupla Márquez-honda siempre es invencible y volvió a demostrars­e este sábado que amaneció lluvioso y mantuvo la pista en condicione­s mixtas –todo seco salvo dos curvas– al final de la jornada.

Márquez fue marcando los cronos de referencia a lo argo de los 15 minutos de Q2, 1’46”980 de salida, 1’45”923 y 1’45”794 antes de regresar al pitlane para el cambio de la goma posterior. Provisiona­lmente tenía entonces como compañeros en la primera línea a Miller (a 0”567) y a Morbidelli (a 0”688), con Quartararo, cuarto por delante de Dovizioso y Viñales, noveno. El 11º de Rossi estaba completand­o el desastre inicial del equipo oficial Yamaha cuando en seco los cuatro de Iwata se habían metido en el top-6 el viernes.

Pero en la segunda tanda reaccionar­on algo aunque sin poner en peligro al rey Márquez. Quartararo recortó a 0”347 a falta de tres minutos; Viñales, a 0”296. Márquez se reservó para la última vuelta y rebajó unas milésimas más (1’45”763). Morbidelli fue quién más perseveró y se quedó a 0”132 en su intento de terminar por tercera vez en lo que va de año por delante de su compañero Quartararo en una parrilla. Finalmente ‘El Diablo’ dejó fuera de la primera línea a Viñales que compartirá segunda línea con Crutchlow y Miller relegando a la tercera a uno de los teóricos favoritos, Dovizioso que partirá séptimo.

En la pugna entre Márquez, Quartararo y Viñales que se vienen repartiend­o todas las poles del año en Motogp Marc alcanza ya las 10, las de Termas de Río Hondo, Austin, Le Mans, Mugello, Sachsenrin­g, Brno, Red Bull Ring, Silverston­e, Aragón y Motegi, Fabio, que este domingo aspira a decantar su coronita de rookie del año, lleva cuatro, Jerez, Catalunya, Assen y Buriram, y Maverick, dos, la primera de Losail y Misano ●

 ?? FOTO: EFE ?? Otro reto superado por el ya campeón 2019: una pole en el circuito que se le resistía. Marc Márquez saldrá hoy a por la victoria
FOTO: EFE Otro reto superado por el ya campeón 2019: una pole en el circuito que se le resistía. Marc Márquez saldrá hoy a por la victoria

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain