Mundo Deportivo

20 años después, siguen siendo los mismos

- Todavía quedan entradas para el 15 de diciembre

→ Doce de la mañana. Un día cualquiera entre semana en el Camp Nou. A lo lejos aparece una furgoneta donde viajan los hermanos Muñoz, David y José, su mánager Tito Heredia, y dos representa­ntes de la discográfi­ca Sony. Llegan a la cita con MD sin hacer ruido, sin estridenci­as, como los dos tipos normales que son, dos hermanos de barrio que 20 años después no han cambiado ni un ápice. Su trabajo es su pasión y pese a ser estrellas internacio­nales transmiten esa sencillez y esa proximidad que ha convertido sus letras en himnos para varias generacion­es. De ‘Como Camarón’ a ‘El último renglón’ han pasado más de dos décadas pero la esencia de los Estopa sigue siendo la misma. Conocerles es entender todavía más sus letras. Unas letras compuestas a fuego lento -para el nuevo disco han estado cuatro años- y que huyen de la prisa y la exigencia de un mundo, el del marketing, que les queda muy lejos. Escriben para su gente, para su público, unos fans para los que ellos mismos establecen el precio de las entradas de menor categoría en sus conciertos. En tospotify dos. David y José quieren que todo el que sueñe con verles en directo pueda permitírse­lo. Es su única condición. Son dos pero a la vez son uno. Donde no llega uno, llega el otro. Lo que no recuerda uno lo recuerda el otro. Lo que no se les olvida a ninguno de los dos son sus orígenes. El bar de su padre en Hospitalet aparece en la gran mayoría de anécdotas, y paseando por el Camp Nou nadie diría que uno de sus mayores éxitos, ‘Como Camarón’, ha sido reproducid­a entre y Youtube más de ¡60 millones de veces!

Poco antes de adentrarse en las entrañas del Camp Nou apareció a lo lejos Dídac Lee, amigo de David y José, directivo del Barça y fan incondicio­nal de los Estopa, con el que habíamos quedado. En ese instante pasó cerca de los hermanos un grupo numeroso de turistas asiáticos. Al principo como si nada, pero a la que uno de ellos, móvil en mano, comprueba que son Estopa los que están a su lado, no hubo uno de los turistas que no quisiera hacerse una foto con ellos. David y Jose, cómo no, accedieron a todo e incluso bromearon con ellos, todo gracias a la traducción de Dídac Lee, que aunque nació en Figueres habla perfectame­nte chino gracias a las enseñanzas de su madre, de origen chino, desde pequeño. Dídac, culé de cuna, encabezó la visita y para acabar recordó a los hermanos que les espera en el Festival Acústica de Figueres. Más que un reportaje fue una reunión de amigos de la que MD pudo ser testigo directo. Un día cualquiera para dos tipos de calle, dos tipos normales

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain