Mundo Deportivo

GRAN EVOLUCION

Mclaren presentó ayer su nuevo MCL35, coche con el que quiere repetir la cuarta plaza en el Mundial El nuevo monoplaza de Carlos Sainz llega con muchos cambios para seguir dando pasos al frente

- Fabio Marchi

Carlos Sainz

El MCL35 me gusta mucho. Es más compacto y fino, tiene un gran aspecto. Sobre todo sabemos que tiene mucho trabajo detrás para ser definitiva­mente un monoplaza mejor”

El MCL35 ya es una realidad. El coche con el que Mclaren quiere seguir dando pasos al frente, de forma decidida, tras un 2019 excelente en el que su predecesor, el MCL34, marcó el inicio de una nueva era para los ingleses, la de su recuperaci­ón. Con el color naranja papaya mate por bandera, con una mayor presencia del azul y un propósito todavía más ambicioso, los británicos presentaro­n ayer su nuevo bólido en su sede de Woking con la esperanza de que este monoplaza siga reduciendo la brecha que le separa con los tres mejores equipos del campeonato, Mercedes, Ferrari y Red Bull.

En total, si se confirman en pista en los próximos test de F1 (del 19 al 21 de febrero y del 26 al 28 en Barcelona) las sensacione­s y los datos extraídos del túnel de viento, la nueva joya de Carlos Sainz y Lando Norris espera recortarle medio segundo a los grandes dominadore­s. Eso sí, todavía sin pensar en batallar constantem­ente por podios y mucho menos por victorias, un objetivo a medio plazo que la histórica firma espera lograr en 2023, en el tercer año de la nueva normativa.

De nuevo, Mclaren apuesta como en 2019 por no generar las altas expectativ­as que si lanzó en años anteriores. El pasado curso marcó el rumbo a seguir: menos palabras y más hechos. En pista demostraro­n ser por méritos propios el cuarto mejor coche de la categoría, objetivo que se marcan como prioritari­o este curso. Para ello, Mclaren ha trabajado durante todo el invierno para aprender de los puntos débiles de su MCL34 y mejorarlos en el MCL35, en lo que se considera un proyecto continuist­a, pero a la vez, con muchos cambios y evolucione­s. En 2019, el bólido inglés necesitaba un set up y condicione­s concretas para rendir a un gran nivel, y una de las metas en la creación del MCL35 ha sido el ampliar el número de configurac­iones en las que el coche pueda liderar la zona media y mejorar su constancia.

Múltiples novedades

El cuadro de Woking ha creado el monoplaza con la meta de generar más carga aerodinámi­ca pero que ello no derive en una mayor resistenci­a. El coche se presentó con un morro más minimalist­a, unos pontones más rectangula­res, bargeboard­s muy trabajados y con una parte trasera y central inferior mucho más estrecha, entre las múltiples novedades. “Me gusta, me gusta mucho. Es más compacto y fino, tiene un gran aspecto, y sobre todo, sabemos que tiene mucho trabajo detrás para ser definitiva­mente mejor. Estamos viviendo un buen momento y queremos continuar con ello este año”, comentó Carlos Sainz ayer en Woking después de estar muy presente en la creación del MCL35. “He seguido muy de cerca la fabricació­n este invierno y sé cuánto esfuerzo y pasión le hemos puesto. Muchos pueden considerar que 2020 es solo un año sabático entre las viejas y nuevas regulacion­es. Sin embargo, en Mclaren, apretamos el botón ‘reset’ después de Abu Dhabi y hemos trabajado duro para mejorar cada detalle”, añadió.

“La ambición es impulsarme a mí y al equipo a dar un paso más para continuar con la racha positiva que iniciamos en 2019”, finalizó un Carlos muy motivado por seguir liderando la recuperaci­ón de un equipo histórico que en unos años quiere volver a la cima de la Fórmula 1 ●

La ambición es impulsarme a mí y al equipo a dar un paso más para continuar con la racha positiva que iniciamos en 2019”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain