Mundo Deportivo

“ME EMOCIONA MÁS EL COLOR DE MI PELO QUE COMPETIR”

Shelly-ann Fraser-pryce Campeona del mundo de los 100 metros

- Lorea Bakero

→ Shelly-ann Fraser-pryce, nominada por quinta ocasión para los Premios Laureus en la categoría de ‘Deportista del año’ que se celebrarán en Berlín (Alemania) el próximo lunes, concedió una entrevista a MD en la que la atleta jamaicana, cuatro veces campeona del mundo y doble oro olímpico en los 100 metros, ofrece su versión más personal y habla de lo difícil que le es compaginar su maternidad con el deporte de élite.

¿Qué significa volver a estar nominada para los Premios Laureus?

Me conmueve, es un premio muy prestigios­o. Ganar un Laureus no se limita a lo que haces en la pista. Tiene que ver con el cambio que generas, el hecho de que pudiera volver a competir después del nacimiento de mi hijo (Zyon, de dos años) y mi contribuci­ón a la participac­ión en el sprint femenino.

¿Cree que puede llevarse la victoria en los Juegos de Tokio?

Es posible y estoy trabajando para ello. El pasado año supuso una especie de rejuveneci­miento para mí. Me ha dado tiempo para centrarme mentalment­e en los objetivos que quiero lograr. Estoy ansiosa por participar en mis cuartos Juegos Olímpicos.

¿Cómo se está preparando?

Se vuelve más difícil cada año. No obstante, lo único diferente que hago es la cantidad de tiempo que levanto pesas. Tengo suficiente experienci­a para saber lo que mi cuerpo necesita.

En el 2008 ganó su primera medalla olímpica y en 2009, su primer Mundial, ¿cómo mantiene este nivel tantos años?

Cuando me preparo mentalment­e para lograr algo hago todo lo posible para conseguirl­o. Uno de mis sueños es correr por debajo de 10.70. Esa ha sido mi motivación, ahí está mi fuego. Estoy trabajando duro, no sólo en pista, también mentalment­e, para conseguir ese tiempo.

¿Es difícil combinar los entrenamie­ntos con ser madre?

Me resulta difícil hacer ambas cosas. Especialme­nte con la edad de mi hijo, quieres estar ahí para presenciar muchas cosas. No estuve ahí la primera vez que habló. Y van a venir muchas más cosas. Entreno todos los días a las cinco de la mañana y llego a las seis de la tarde. Me pierdo mucho tiempo de su día. Cuando llego a casa estoy muy cansada pero trato de leerle, jugar con él o llevarle al parque. Trato de dedicarle todo el tiempo que puedo porque para mí es una prioridad.

¿Cómo de importante es la ayuda de su marido?

Estoy muy agradecida por tenerle. Me ayuda a organizar mi tiempo.

También lleva a nuestro hijo a mis entrenamie­ntos en muchas ocasiones. Él está allí y puede ver lo que hago. Es difícil. No creo que la mayoría de gente entienda lo lento que es.

¿Qué cambios a notado en su cuerpo tras el parto?

Zyon nació por cesárea y tuve muchas molestias en el gimnasio. Volví a entrenar diez semanas después de tener al bebé y tuve que hacerlo con una faja alrededor de mi estómago para asegurarme de no moverme demasiado, no me lo permitían. Tuve que esperar tres meses para volver al trabajo. Me di cuenta de que las cosas no eran iguales y que tenía que prestar atención a mi cuerpo.

Zyon, ¿es consciente de lo que usted hace?

Todavía no. Sorprenden­temente, le encanta el fútbol y ni a mí ni a su padre se nos da bien. Él lo ama, es muy activo.

Los de Tokio, ¿serán sus últimos Juegos Olímpicos?

Sí, serán los últimos porque son cada cuatro años, pero no será mi última competició­n. Quiero participar en el Campeonato del Mundo y defender mi título en los 100 metros.

¿A quiénes considera sus rivales directas?

Es muy impredecib­le. Todo el mundo se prepara muy bien para los Juegos. No puedo señalar a nadie. Es importante que pase lo que pase, acudas a la carrera. Las lesiones son un factor importante a la hora de competir. Hay muchas cosas que pueden pasar.

Si gana en Tokio, hará historia.

Trato de no meterme presión adicional, hay muchas cosas por las que estoy agradecida. Quiero disfrutar del proceso y del viaje hasta los Juegos Olímpicos. Si gano otra medalla, será histórico y es algo por lo que estoy trabajando muy duro. No obstante, si no pasa, no quiero sentirme decepciona­da. No ganar no eliminará lo que he hecho anteriorme­nte.

¿Buscará un ‘doblete’ 100-200?

El año pasado, mi entrenador decidió que no, consideran­do que acababa de volver de un parón largo. Este año sí que estamos centrados en los 100 y los 200. Mis entrenamie­ntos están preparándo­me para ambos.

¿Qué opina de la cancelació­n del Mundial de Atletismo ‘indoor’?

Nunca había participad­o en un campeonato ‘indoor’ y realmente quería hacerlo. Desafortun­adamente eso no pasará y hemos centrado nuestra atención a los Juegos Olímpicos.

Sobre su colorido pelo, ¿es una forma de expresión?

Me encantan los colores brillantes. Me encanta el concepto ‘brillante’ y ‘feliz’. Me emociona más el color de mi pelo que competir.

Usain Bolt es su compatriot­a, ¿qué relación tiene con él?

Somos muy buenos amigos, fuimos al mismo instituto y coincidimo­s. Ha sido un privilegio poderle ver en esa etapa de su vida y seguirle durante toda su carrera profesiona­l. Ojalá no se hubiera retirado porque en mi opinión aún le quedaban cosas para ofrecer. Es un icono. Todos le queremos y admiramos.

¿Cómo considera que ha cambiado el deporte jamaicano?

Ambos nos quedamos en Jamaica y pudimos tener éxito. Lo estamos haciendo muy bien, espero que se siga aprovechan­do lo que tenemos aquí. Somos de un país pequeño. Para ser exitosos como nación debemos invertir en más programas, entrenador­es, universida­des y tecnología, para ayudar a que el deporte crezca en Jamaica.

Si gana el Oro en Tokio, estará a la par de Bolt.

Hablamos sobre ello. Ahora Usain se ha pasado a la musica, no creo que esté pensando mucho en eso, pero me transmite que aún está interesado. Sería muy bueno para demostrar que podemos lograr lo mismo que él. La verdad es que ayudaría a las atletas mujeres a entender que podemos hacerlo igual de bien que un hombre ●

 ?? FOTO: GETTY ?? Shelly-ann Fraser-pryce, con su hijo. La campeona mundial de 100 metros está nominada a los Laureus, que se entregan el lunes
FOTO: GETTY Shelly-ann Fraser-pryce, con su hijo. La campeona mundial de 100 metros está nominada a los Laureus, que se entregan el lunes

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain