Mundo Deportivo

La Liga con más vaivenes

→ Cuatro cambios de líder entre Barça y Madrid en las últimas cuatro jornadas hacen del actual Campeonato muy imprevisib­le hasta el final

- Sergi Solé Barcelona

→ El Real Madrid no soportó el sábado la presión en el feudo del Betis (2-1) tras un triunfo previo del FC Barcelona (1-0 a la Real Sociedad) y volvió a ceder su ventaja y el liderato de la Liga en favor de los azulgrana, ahora con dos puntos de ventaja al frente de la clasificac­ión. Esta renta es, curiosamen­te, la más amplia que ha disfrutado el vigente campeón esta temporada y solo en tres jornadas (18, 25 y 27). Por su parte, los pupilos de Zinedine Zidane llegaron a contar con cuatro puntos de colchón sobre su eterno rival al inicio del Campeonato en dos jornadas (5 y 6).

Las últimas cuatro fechas han confirmado lo imprevisib­le del presente torneo y hace imposible hacer cábalas sobre la fiabilidad de uno y otro equipo en las 11 jornadas restantes de cara a sus aspiracion­es de conquistar el título. El Barça llegó a estar tres puntos por debajo tras perder (2-0) en Mestalla a finales de enero pero el Madrid no conservó la ventaja y llegó al Clásico con un punto menos que los culés al empatar (2-2) ante el Celta en el Santiago Bernabéu y perder (1-0) frente al Levante sabiendo el resultado del Barça, que había derrotado (2-1) al Getafe y al Eibar (5-0). En las próximas dos semanas se cambiarán las tornas y será el Real quien juegue un día antes que los azulgrana: Madrideiba­r y Mallorca-barça el viernes 13 y sábado 14, y Madrid-valencia y Barça-leganés el sábado 21 y domingo 22. En medio se ventilará la vuelta de octavos de final de la Champions League. Si uno de los dos no pasa en Europa, tendrá al menos ventaja en la Liga al ver aligerado el calendario.

Solo otros tres líderes

El Barça, que persigue su noveno alirón en 12 temporadas, distanció al Madrid en 17 y 19 puntos en las dos Ligas anteriores. Su irregulari­dad se ha unido a la ya inherente al Real en la historia reciente a nivel doméstico. Pese a ello, nadie está compitiend­o con los dos ‘grandes’ en el Campeonato, cuya cabeza solo estuvo en otras manos en cuatro jornadas (Sevilla, 2ª y 4ª; Atlético, 3ª y Athletic, 5ª). Los azulgrana han sido líderes en 14 jornadas (nueve merced a su mejor diferencia general de goles) y los blancos, en nueve.

La mayor racha de triunfos del

Barça fue con Ernesto Valverde como entrenador alcanzando las cinco de finales de septiembre a finales de octubre. En la ‘era Setién’ se alcanzaron las cuatro victorias consecutiv­as, mientras que el Madrid de Zidane enlazó cinco en los cinco primeros duelos ligueros del año 2020.

La más baja desde la 2006-07

Con 58 puntos a estas alturas, el líder es el segundo con menos puntuación desde la Liga 2006-07, cuando Barça y Sevilla compartían la cabeza con 53 puntos, cinco más que el Real Madrid, que acabó proclamánd­ose campeón. Los culés llevan ahora cinco puntos menos que la pasada campaña a falta de 11 jornadas con menos goles a favor hoy (63 por 69) y más en contra (31 por 26).

El Barça, un partido más fuera

En lo que queda, los azulgrana tienen seis salidas, una más que los blancos. Sevilla, Celta y Villarreal son los rivales más incómodos a domicilio, al igual que Athletic y Atlético, en casa. El Madrid aún debe ir a Anoeta y San Mamés y recibirá a Valencia, Getafe y Villarreal. Mucha tela que cortar ●

 ??  ??
 ?? FOTO: PERE PUNTÍ ?? Messi, decisivo contra la Real
FOTO: PERE PUNTÍ Messi, decisivo contra la Real
 ?? FOTO: AP ?? Casemiro, cabizbajo en el Villamarín
FOTO: AP Casemiro, cabizbajo en el Villamarín

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain