Mundo Deportivo

Una temporada de lo más extraña

- Carles Rexach

De lo que deja el fin de semana me quedo con la confirmaci­ón de que estamos en una temporada muy, pero que muy extraña. Algunos le pueden llamar a esto una ‘Liga loca’, pero eso lo hemos oído en otras épocas refiriéndo­se a un duelo al alza y entre equipos pletóricos que, ahora mismo, no vemos. En artículos anteriores en Mundo Deportivo ya expresé mi impresión de que no pondría a ningún equipo de la Liga entre los primeros favoritos de la actual Champions League y, mientras no se demuestre lo contrario, se está ratificand­o esa sensación. La Liga encara su tramo final con la emoción de la igualdad, tanto por arriba como por abajo. Cualquiera puede ganar a cualquiera y cualquiera puede perder con cualquiera. Eso, que segurament­e le dará un plus de emoción al campeonato en las jornadas finales, está convirtien­do estos partidos del ‘mientras tanto’ en un trance poco entretenid­o en lo futbolísti­co, de un nivel menor difícil de disimular.

Vamos, por ejemplo, con el Real Madrid. Hace una semana se puso líder venciendo en el Bernabéu a su gran rival por el título, el Barça. Su gran problema es que ha sido el único partido que ha ganado últimament­e. El Betis confirmó este domingo que la euforia que se instaló entre el madridismo por llevarse el Clásico era exageradís­ima. Entre otras razones porque antes del Clásico ya se habían dejado cinco de sus últimos seis puntos. La irregulari­dad está siendo la caracterís­tica que define la temporada merengue. Es más, diría que el Real Madrid, que antaño ganaba Ligas por su fiabilidad, hace ya bastantes años que perdió esa costumbre.

De esa irregulari­dad se ha aprovechad­o muy bien el Barça para apuntarse ocho de las últimas once Ligas, algunas con mucha holgura. Ahora el equipo zulgrana vuelve a ser líder, pero a nadie escapa que de haber estado a un nivel normal para sí mismo, tal y como ha hecho en temporadas anteriores, esta Liga estaría ya más que sentenciad­a con 15 ó 16 puntos de ventaja sobre el segundo. Habrá quien diga que también el Madrid podría decir lo mismo al revés. Yo le replicaría que, por sus últimas Ligas, la regularida­d ha sido cosa del Barça, no del Madrid.

La realidad actual es otra y es común entre los dos grandes. El Barça tiene la excusa de que puede estar pagando los esfuerzos por la plaga de lesiones. Lo cierto es que por su trayectori­a, y a once jornadas de acabar la Liga, casi se puede asegurar que tanto Barça como Madrid van a perder puntos.

De entrada, bien hará el equipo azulgrana en tomarse muy en serio la visita a Mallorca. En otras temporadas la sensación que habría es que el Barça pasaría por encima de un equipo que pelea por no bajar. Hoy nadie lo ve tan claro. Parece esta una Liga más para sufrirla que para disfrutarl­a.

Hay un detalle que hasta hace bien poco estaba muy a favor del Barça respecto al Madrid: su pegada. Pero la baja de Luis

Suárez se esta notando negativame­nte. por pelea y por goles. En el Madrid ese es un problema no resuelto desde que Cristiano hizo las maletas. Y ahí siguen. Un último apunte: esta Liga podría haber sido para un equipo alternativ­a. Pero no va a ser así. Este fin de semana tenemos otra prueba. Atlético, Sevilla y Valencia no pasaron del empate. Barça y Madrid fallan, pero los otros fallan más. Lo dicho, la igualdad es a la baja

 ?? FOTO: AP ?? El Madrid se dejó el liderato ante el Betis y el Barça aprovechó la jornada. Pero fiable, fiable, nadie
FOTO: AP El Madrid se dejó el liderato ante el Betis y el Barça aprovechó la jornada. Pero fiable, fiable, nadie
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain