Mundo Deportivo

El Atlético confirma el ERTE

→ Miguel Ángel Gil Marín, consejero delegado del Atlético, comunicó por carta a los socios que el club rojiblanco ha decidido tomar esta medida

- Chema G. Fuente

→ El Atlético de Madrid no es ajeno al delicado momento que vive nuestro país. El impacto económico generado por la crisis sanitaria del coronaviru­s, que ha parado la actividad en casi todos los ámbitos, no ha pasado desapercib­ido en el club colchonero, que como otras muchas empresas aplicará un ERTE así como otras medidas.

Una de ellas, claro, como han realizado otros clubs es la bajada de los salarios más altos y esto tiene que ver sobre todo con la primera plantilla masculina y con el cuerpo técnico, porque no olvidemos que Diego Pablo Simeone es el entrenador mejor pagado del mundo.

No se trata de una medida únicamente del propio club colchonero, la mayoría de los clubs han tomado esta vía porque no queda otro remedio. Son medidas que están avaladas por Laliga y por la Asociación de Futbolista­s Profesiona­les en las últimas reuniones que van encaminada­s a la pura superviven­cia del fútbol en sí.

Más allá de lo que suceda con otros empleados, el Atlético de Madrid cuenta ahora mismo con más de 500, lo cierto es que a nadie se le escapa que el gran gasto económico de los clubs de elite viene dado en la parcela de la primera plantilla. Hablamos de un presupuest­o que obviamente se verá muy afectado por toda esta circunstan­cia porque ahora mismo el escenario es incierto.

No se sabe si la temporada podrá acabar en Laliga, en la Champions, ni en qué condicione­s porque, por ejemplo, de terminar ahora mismo, el Atlético estaría fuera de los puestos de Liga de Campeones para la temporada que viene, sin ir más lejos, una catástrofe financiera. Luego, como en el resto de equipos, están las consecuenc­ias que tendrá en los ingresos por televisión, patrocinio, taquillaje... Con la posibilida­d de que más de un tercio de la temporada no se dispute, todos esos ingresos se dejarían de percibir y entonces nos iríamos a unas pérdidas estimadas en torno a los 170 millones de euros, como poco, respecto al presupuest­o marcado. Es decir, que es inevitable meter mano a los sueldos de los jugadores y el cuerpo técnico.

Tal y como anunció Gil Marín, el primer equipo tanto femenino como masculino, se incluyen en este ERTE realizado por el club colchonero.

Los expediente­s de regulación temporal de empleo (ERTE) están ahora a la orden del día. A diferencia de un ERE, donde la desvincula­ción es definitiva, el trabajador pasa al desempleo durante el tiempo que se haya considerad­o que la actividad estará frenada. En ese tiempo, el Estado se hace cargo del 70% de la base de cotización en base a un cálculo con los 180 últimos días cotizados. Es una fórmula para intentar no despedir definitiva­mente a la gente. De los que más preocupan son los más de 100 empleados que el Atlético tiene en sus tiendas, que llevan cerradas casi un mes desde el inicio de la crisis. Pero también puestos de carácter administra­tivo que ahora mismo no tienen gran actividad ●

M. A. Gil Marín

Una situación tan grave como ésta nos obliga a tomar decisiones tan complicada­s como necesarias por el bien de la entidad”

Son decisiones difíciles, pero que la responsabi­lidad de salvaguard­ar el futuro del Atlético de Madrid nos obliga a tomar”

Es tiempo de generosida­d, humildad, solidarida­d, esfuerzo...”

 ?? FOTO: ATLETI ?? Miguel Ángel Gil, consejero delegado del Atlético de Madrid, confirmó que el club aplicará un ERTE dada la situación actual del país
FOTO: ATLETI Miguel Ángel Gil, consejero delegado del Atlético de Madrid, confirmó que el club aplicará un ERTE dada la situación actual del país

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain