Mundo Deportivo

Semanas sin goles, domingos sin sol

- Gemma Soler

Esta semana debería ser la de la última tregua antes de la traca de final de temporada. Ese incómodo parón de marzo que tanto estorba a los que preferimos las competicio­nes de clubs y que a veces pasa factura en forma de virus FIFA. La realidad no puede ser más descarnada. El virus es una pandemia letal y las incómodas vacaciones forzadas ya van por la tercera semana. Días sin goles que son como domingos sin sol. Pasado el efecto novedad, a los futbolista­s les toca trabajar cada vez más la mente y la motivación para seguir manteniend­o el tono físico con la incertidum­bre de cuándo volverá el futbol.

El presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, ha dibujado tres posibles escenarios: volver en mayo, reanudar la competició­n en junio, y jugar durante el verano. Tampoco descartan terminar a principios de la siguiente campaña. Y quizás esta extraña opción empieza a ser la más realista. Si nos fijamos en la Superliga

China, a la que el brote de Covid19 sorprendió en pretempora­da, recién acaban de volver a los entrenamie­ntos y no se plantean empezar la competició­n hasta mayo -debía comenzar el primer fin de semana de marzo-. Si China ha necesitado casi cinco meses para empezar a pensar en futbol, el panorama aquí no es nada halagüeño.

Cuando vuelva la normalidad en lo realmente importante, la salud, será el momento de los consensos, la generosida­d y de la búsqueda de soluciones. El futbol volverá y debe servir para reactivar la economía y para ser solidario con la sociedad.

Muchos futbolista­s y clubs ya lo están siendo de forma individual. Deberán sumarse también las Ligas y los organismos que rigen el deporte, utilizando su amplia repercusió­n y los millones que generan para ayudar a la crisis económica que seguirá a la sanitaria ●

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain