Mundo Deportivo

ILUSIONANT­E

El fichaje de Ante Tomic pone la guinda perfecta al nuevo y ambicioso proyecto del Joventut de Badalona Será una plantilla con 8 ‘canteranos’, 3 nacidos en Badalona, sin extracomun­itarios y 25 años de media

- Jesús Pérez Ramos

El Joventut hizo ayer oficial el fichaje por dos temporadas más una tercera opcional de Ante Tomic (2,15, 33 años), pívot que en estas últimas temporadas ha militado en las filas del Barça y que había quedado libre tras no renovar su contrato como azulgrana. El pívot croata ha acabado de esta forma valorando de forma importante el hecho de mantener su residencia en Barcelona, donde ha permanecid­o los últimos ocho años y donde ha echado raíces su familia, por encima de propuestas económicas superiores.

Para el Joventut, la inclusión de Tomic supone un evidente salto de calidad dada su calidad como jugador y pone la guinda a una plantilla que tendrá una cantidad histórica de jugadores formados en la ‘cantera’. Su llegada al equipo se produce después de que no prosperase la opción de incorporar al estadounid­ense Jacob Wiley, ya que la oferta cualificad­a del Joventut fue igualada en el ‘derecho de tanteo’ por el Herbalife Gran Canaria el pasado martes. El croata, con su habilidad para anotar en el poste bajo y repartir juego, se convertirá en un claro referente en el juego interior de la Penya, que contará con una plantilla de muy buen nivel.

Tomic, que ha promediado esta temporada 7,4 puntos y 2,5 rebotes por partido jugando 18 minutos de media en el acumulado de todas las competicio­nes, se une en la Penya con el que hasta ahora ha sido su compañero en el Barça, Pau Ribas. El jugador de Dubrovnik, que tras la retirada de Juan Carlos Navarro se convirtió en el primer capitán del equipo, cuenta con un palmarés en el que se incluyen cuatro Copas del Rey (una con el Real Madrid y tres con el Barça, en 2013, 2018 y 2019), una Liga ACB (con el conjunto azulgrana, en 2014) y una Supercopa (2015). En su extensa carrera profesiona­l ha sido integrante del mejor quinteto ACB en 2013 (ya lo había sido en 2011) y formó parte del segundo quinteto en 2017 y 2018. Integró el mejor cinco de la Euroliga en los años 2013 y 2014.

Tras la incorporac­ión de Tomic, la plantilla del combinado verdinegro queda ya en principio totalmente perfilada, con el entrenador Carles Durán al mando, y sus dos ayudantes, José Ángel Samaniego y Pau del Tio, y con los bases Ferran Bassas, Neno Dimitrijev­ic y Arturs Zagars, los escoltas Pau Ribas y Albert Ventura, los aleros Xabi López-aróstegui, Shawn Dawson y Joel Parra, los ala-pívots Conor Morgan, Vladimir Brodziansk­y y Arnau Parrado y los pívots Ante Tomic y Simon Birgander.

En principio, el equipo iniciará la temporada 2020-21, en la que participar­á en competició­n europea en la Eurocup, son jugadores extracomun­itarios y con toda una cifra récord de ocho jugadores formados en la casa, tres de ellos nacidos en Badalona, a los que se podrán sumar, como suele ocurrir, jugadores vinculados que ocasionalm­ente disfrutan de oportunida­des durante la temporada. Todo ello con una media de edad de la plantilla de poco más de 25 años. Se trata, por lo tanto, de una apuesta de plantilla que recuerda mucho a aquellas que se estilaban hace ya muchos años en el basket europeo. En definitiva, un proyecto realmente interesant­e para un Joventut que quiere hacer mucho ruido esta próxima temporada ●

 ?? FOTO: ACB PHOTO ?? Ante Tomic, celebrado una canasta en un partido con el Barça
FOTO: ACB PHOTO Ante Tomic, celebrado una canasta en un partido con el Barça

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain