Mundo Deportivo

La irregulari­dad, el principal problema

- Carles Rexach

Acabó una Liga extraña, atípica, ya veremos si irrepetibl­e, con un desarrollo competitiv­o extraño y con muchos detalles, algunos de ellos no tan atípicos, que han contribuid­o al desenlace. Efectivame­nte, al hablar de detalles no tan atípicos me refiero a las ayuditas de toda la vida al mismo equipo de siempre. Pero no quiero hablar de cómo los despachos siguen protegiend­o al Madrid, como cuando yo jugaba, con VAR, sin VAR, con tele o sin tele, con una o con mil cámaras. Da igual. Ya encuentran la forma de justificar decisiones. Para fijarme sólo en lo que nosotros sí podemos controlar, lo que quiero reseñar es que si la Liga no ha sido del Barça ha sido, sobre todo, por su irregulari­dad.

El equipo azulgrana, tanto con Setién como con Valverde, ha tenido momentos buenos. Tiene razón el actual entrenador cuando los reivindica. Pero no ha sabido mantenerlo­s. Ha habido irregulari­dad de un partido a otro y también dentro de un mismo partido. No me viene a la memoria un partido completo de principio a fin esta temporada. Insisto: con ninguno de los dos entrenador­es.

Por ejemplo, cojamos el choque que al final fue el último de Valverde, el Barça-atlético de la Supercopa. Probableme­nte el mejor de la temporada durante setenta minutos. Sin embargo, al final se le hizo largo al equipo. Y de la etapa más reciente, lo mismo. En el partido de Valladolid, bien al principio y flojo después. Contra el Espanyol, en casa, también.

Y si comparamos los partidos, nos encontramo­s con la misma irregulari­dad. Poco después de la buena actuación de Villarreal llegó el pésimo encuentro ante Osasuna. Hasta ese día, yo había detectado mejora en muchos aspectos del juego del Barça. El problema ha sido sostener esa mejoría.

Hemos visto un Barça sin la fiablidad de otras temporadas. Nunca sabías qué versión del equipo te ibas a encontrar o si podría mantener el nivel si la primera parte salía bien.

Otro problema que ha tenido el equipo es la pérdida de efectivida­d. Antes del confinamie­nto era el equipo con más gol. Y, de repente, en el regreso de la competició­n le ha costado marcar goles. Ha habido partidos en que el Barça ha tenido quince ocasiones y no las ha metido. Con más acierto de cara a puerta, la historia podría haber sido distinta. Pero cuando te desmoraliz­as de verdad es cuando ves partidos como el del día de Osasuna.

Otros factores que han influido es el que ya he comentado al principio de las ayuditas, que entre pitos y flautas han supuesto para el Madrid, el rival por el título, un incremento de unos ocho puntos. Y tampoco creo que jugar sin público haya beneficiad­o al Barça, sino todo lo contrario. Pero esta sí es una opinión personal y muy subjetiva. Son cosas que pasan y hay que aceptar.

De cara a la Champions, y precisamen­te por esa irregulari­dad del equipo, creo que hay dualidad de sensacione­s. La gente sería optimista si fuese por los partidos contra el Villarreal, el Valladolid o el Alavés, pero entonces surge la duda del día de Osasuna. En cualquier caso, está por ver cómo sale el Barça en ese partido contra el Nápoles. De entrada, ellos tienen la ventaja de que en su casa jugaron con el público a favor y el Barça no podrá. Un hecho que desvirtúa la competició­n, porque el Barça quedó primero de grupo y tenía el factor campo como premio. Ahora, de premio nada. Pero es una piedra de toque, el partido más importante de la temporada ●

 ?? FOTO: AP ?? El Barça acabó desquiciad­o en el partido frente a Osasuna
FOTO: AP El Barça acabó desquiciad­o en el partido frente a Osasuna
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain