Mundo Deportivo

KTM quiere jugar sin red LAS CLAVES

MOTOCICLIS­MO → La victoria en seco en Brno de Binder les hace sumar tres puntos; a los 6 perderán las concesione­s

- Elvira González

→ El Mundial de Motogp está de enhorabuen­a y los esfuerzos realizados por todas las partes para igualar la competició­n ya dan réditos. Pilotos de equipos satélites están siendo la sensación, Fabio Quartararo lidera desde el Yamaha Petronas, este domingo al inicio de la carrera de Brno la primera fila de parrilla estaba formada por pilotos de equipos cliente y al final de la carrera una nueva fábrica KTM se unía al palmarés de ganadores Motogp.

Para tener un campeonato más abierto y competido a partir de 2016 Dorna y la MSMA, la asociación de constructo­res, consensuar­on unas medidas para limitar los costes económicos y con un campeonato más ‘igualitari­o’ atraer a nuevos fabricante­s como fue el caso de la propia KTM que se metió en 2017 en esta aventura con su nueva RC16.

Se inició con el proceso de unificació­n del software (primero la ECU y desde 2019 la IMU), el neumático monomarca y las concesione­s a las fábricas más ‘débiles’, primero Suzuki, KTM y Aprilia, aunque Hamamatsu ya las perdió en 2018 en cuanto empezaron a ganar carreras en seco y a ser inquilinos del podio.

La victoria de Brad Binder para KTM en Brno aún no va a significar que Mattighofe­n vaya a perder las concesione­s, pero van encaminado­s. Y si para Suzuki no significó un drama, el gigante del off road tampoco anda preocupado.

Este 2020 KTM y Aprilia son las únicas fábricas que tienen los tests ilimitados y cuenta cada piloto con siete propulsore­s que tuvieron la posibilida­d de desarrolla­rlos hasta el pasado 29 de junio. Para el resto en abril se anunció la congelació­n inmediata de motores hasta final de la próxima temporada para ahorrar así costes visto el desplome económico por culpa de la pandemia. Y al ser un calendario más corto se pasó de los siete a los cinco motores por piloto. Lo que quedó anulado para todos fue la disponibil­idad de wild cards, tres tienen las cuatro fábricas sin concesione­s y seis las otros dos.

Para perder las concesione­s, una marca tiene que sumar seis puntos de concesión en carreras en seco con una validez de dos años. La victoria otorga tres que son los puntos que aportó Binder con su triunfo este domingo, el segundo puesto dos y el tercer puesto un punto. En el momento en que lleguen a esos seis puntos, algo que por ejemplo podría ocurrir perfectame­nte durante las próximas dos semanas ya que corren en casa en el Red Bull Ring, se quedarían de inmediato sin los test ilimitados y, de cara al siguiente curso, perderían dos motores y solo podrían usar siete como los demás.

“Sabíamos que este año nuestra moto había mejorado mucho, de modo que esta victoria no llega por accidente, sino como resultado de todo aquello que hemos ido aprendiend­o en los últimos años”, declaró Pit Beirer, director deportivo KTM.

Y ojo al pronóstico de Dani Pedrosa que desde hace año y medio es el probador de KTM junto a Mika Kallio. “Podemos hacer buenos resul- tados en los circuitos donde hemos hecho test este año”. Dani se ha encerrado varias veces en Brno, Red Bull Ring y Misano buscando mejo- rar ese matrimonio entre el chasis KTM y la nueva carcasa Michelin. En Brno ya se vio el triunfo de Bin- der y Zarco impidió el doblete al ti- rar a Pol, 16 y 23 de agosto juegan en casa y 13 y 20 de septiembre Misano, donde Pol fue referente en el test ●

LAS CONCESIONE­S Tienen test ilimitados y dos motores más y congelados casi tres meses más tarde

LOS PUNTOS

3 por ganar, 2 por un2ºy1poru­n3º

 ?? FOTO: KTM ?? El Red Bull KTM Factory celebra en Brno el primer triunfo de su historia en Motogp Pol Espargaró no quiso perderse la foto con Binder
FOTO: KTM El Red Bull KTM Factory celebra en Brno el primer triunfo de su historia en Motogp Pol Espargaró no quiso perderse la foto con Binder

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain