Mundo Deportivo

El brillo de lo discreto

-

Que Uli Hoeness se pusiera en pie para aplaudir con entusiasmo al Bayern en el partido en que el club bávaro se clasificó para la fase final de la Champions League en Lisboa dice mucho de lo contentos que están en Múnich con Hans Dieter Flick. Ningún palco en el mundo impone más que el del archicampe­ón de la Bundesliga. Allí no hay entrenador en el mundo que tenga narices de decirle al directivo de turno que, de fútbol, sólo habla con profesiona­les. Porque tener a leyendas del balón como Hoeness, Karl Heinz Rummenigge y Oliver Kahn

de fiscales del rendimient­o desde la grada es mucho tener. Por si faltaba alguien, ahí está Lothar Matthaus de enésimo oráculo, aunque en su caso sea extraofici­al. Flick nunca perteneció a ese olimpo de referentes que en otros tiempos tuvo también a Franz Beckenbaue­r.

Eso sí es entorno y lo demás son minucias.

Nacido en Heidelberg en 1965,

Hansi Flick empezó desde muy niño a jugar en clubs menores hasta que llegó al Bayern en 1985. Allí permaneció hasta 1990 tras disputar 104 partidos y marcar cinco goles en una plantilla en que las miradas se las llevaban Pfaff,

Matthaus o Augentaler. Hasta 1993 apuró su carrera en el Colonia. Tenía 28 años.

Tras una larga carrera de perfil bajo en los banquillos. Flick llega ahora a Lisboa al frente del Bayern dispuesto a saldar una deuda. En sus días de centrocamp­ista del club bávaro jugó y perdió una final de la Copa de Europa. Fue en 1987, ante el Oporto de Futre ,enun partido recordado por el decisivo gol de Madjer de tacón, donde precisamen­te Flick salió en la foto. Su entrenador entonces era Udo Lattek, quien años antes, en 1974, le había dado la primera de sus cinco

‘orejonas’ al Bayern. Dettmar Cramer (1975, 1976) , Otmar Hitzfeld

(2001) y Jupp Heynckes (2013) completan el elenco de técnicos que han hecho campeón de Europa al Bayern. Flick tiene ante sí el reto de unirse a ese selecto grupo y de ser el segundo técnico del gigante alemán en lograr un triplete tras Heynckes. Para ello deberá eliminar en primera instancia al Barça, precisamen­te el único equipo que presume de dos tripletes, así que su paso por Lisboa se presenta para Flick lleno de alicientes históricos. El recorrido de Flick empieza a recordar en algo al de Vicente del

Bosque en el Real Madrid. Tras años de trabajo entre bastidores irrumpe en el centro del escenario con un brillo atrevido. De 1996 a 2000 dirigió al modesto Victoria Bammental, de 2000 a 2005 estuvo en el Hoffenheim, ese año fue asistente técnico del Salzburgo y entre 2006 y 2014 fue el artífice de la estrategia de la Alemania de Jürgen Klingsmann primero y de Joachim Low después, que culminó con el titulo mundial en Brasil.

La gran virtud de Flick está siendo que el Bayern vuelva a parecer el Bayern. Lo ha hecho en tiempo récord y en una temporada marcada por la pandemia. En noviembre de 2019 relevó al discutido Niko

Kovac con el equipo cuarto en la Bundesliga. Del farragoso equipo de su ex jefe se pasó al rodillo actual, que está en el imaginario del Bayern. Por eso Rummenigge lo renovó en abril hasta 2023. Treinta triunfos en 33 partidos, con 104 goles anotados y apenas 24 recibidos justifican que el sanedrín del Bayern se felicite por su hallazgo, el hombre discreto de marcadores despampana­ntes ●

El interino Flick renovó hasta 2023 al construir en meses un Bayern muy Bayern

 ?? FOTO: GETTY ?? Hansi Flick llega a Lisboa para medirse con su Bayern al Barça de Messi y tras eliminar al Chelsea por un global de 7-1. De cuidado
FOTO: GETTY Hansi Flick llega a Lisboa para medirse con su Bayern al Barça de Messi y tras eliminar al Chelsea por un global de 7-1. De cuidado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain