Mundo Deportivo

A Arteta le han dejado solo

El Arsenal ha desmontado su estructura deportiva para regresar al modelo Wenger

- Manchester Dani Gil

→ En 2020, un año infausto para el mundo, el Arsenal cambió el entusiasmo por el desaliento. De ganar la FA Cup y la Community Shield a verse al borde del abismo, tan solo seis puntos por encima del descenso durante algunas semanas. Y Arteta, protagonis­ta de la sonrisa que regresó al Emirates, se vio incluso en duda, desprotegi­do en un club que decidió desmontar su estructura deportiva en verano para restituir el modelo de Wenger.

Sin embargo, ese guiño al pasado no comulga con las ideas que se pusieron en marcha cuando el alsaciano dio un paso al lado en 2018. Con su adiós, el entonces CEO del Arsenal, Ivan Gazidis, convenció a la propiedad del club -la familia Kroenke- de la necesidad de adaptarse a los nuevos tiempos. De dejar atrás la figura caduca del manager, representa­da en Inglaterra por Wenger o Sir Alex Ferguson, y dividir el trabajo por roles.

Originalme­nte ese plan no nace de Ivan Gazidis sino de una propuesta que le hizo Raül Sanllehí en un encuentro informal que tuvieron en la ECA. Pocas semanas después de esa conversaci­ón, el ex del Barça se incorporó al Arsenal y en junio de 2018 empezó la metamorfos­is de un equipo que iba a sostenerse por cuatro patas: el entrenador, el director de la academia, el director de operacione­s y el director deportivo.

La primera temporada de Emery en el Emirates se salvó con nota. Se quedó a un punto de entrar en Champions y fue finalista de la

Europa League. Aunque poco después perdió el control sobre el vestuario y en diciembre de 2019 fue destituido. Arteta fue su sustituto: “A Mikel le fue como anillo al dedo tener toda esa estructura a su alrededor, con Edu como responsabl­e deportivo, para centrarse exclusivam­ente en su labor”, explica una fuente a Mundo Deportivo.

Sobre todo porque Arteta regresó a su casa sin mucha experienci­a en un banquillo. Sin embargo, entró con buen pie en el Arsenal y la comunión con el vestuario era absoluta. Hasta mediados de marzo, cuando el COVID desató una crisis sin precedente­s. El club se vio obligado a establecer un plan de choque agresivo: bajó el sueldo a los futbolista­s y echó a 55 empleados a la calle.

Las cosas se torcieron sin remedio: “La familia Kroenke entró en pánico. Tiene cinco franquicia­s en distintos deportes: en la NFL, la NBA, la NHL, la MLS y la Premier League”, recuerdan. El virus, que por entonces era indomable y desconocid­o, puso en jaque las cuentas de explotació­n de los propietari­os de un Arsenal inquieto. Desde América, Stan Kroenke envió a Londres a su abogado de confianza, Tim Lewis, para que supervisar­a las medidas que se iban a tomar para reducir el impacto de la pandemia. En el club, sin embargo, no se esperaba que la estructura deportiva que se confeccion­ó y aprobó en verano de 2018 fuera a saltar por los aires: “Regresar al modelo de antes no tuvo que ver con un tema económico sino con un tema de ego”, se escucha en las oficinas de Londres.

El Arsenal se desprendió de Raül Sanllehí porque su cargo, simple y llanamente, desapareci­ó. Arteta quedó desamparad­o por todas esas decisiones. El donostiarr­a pa- só a absorber bastante más poder del que hubiera querido tener: “Es una víctima más. No le correspon- de el rol que le han dado y ahora se ha quedado sin cobertura. Es el primero de infantería”, dicen.

Se ha invertido la relación jerárquica. Hasta hace poco Arteta re- portaba a Edu: ahora es al revés. El manager se encarga de comuni- carse con los Kroenke para abor- dar una renovación o para discu- tir la llegada de un fichaje. Hasta verano de 2020 eran Sanllehí y Edu quienes se encargaban de esa face- ta que ahora distrae a Arteta, que tiene que dedicarse a otros asun- tos más allá de entrenar.

Como manager, a Mikel se le ha puesto una mochila demasiado pe- sada. El triunfo en el derbi ante el Chelsea descargó mucha presión en el Emirates y el Arsenal empe- zó a creer, a crecer y a encadenar buenos resultados, aunque aún se ve lejos de Europa: “Echar a Arte- ta sería otro error. Si ahora traen a Allegri, o a quien sea, el club va a debilitars­e porque tendrá que em- pezar de cero”, subraya gente cer- cana a Mikel. La mala racha en di- ciembre fue el reflejo de una serie de cambios que han empoderado a Arteta sin pretenderl­o, un mana- ger al que han dejado solo ●

El donostiarr­a ha pasado a tener mucho más poder del que hubiera querido tener

 ?? FOTO: EFE ?? El donostiarr­a se encuentra desamparad­o en el Emirates, obligado a ser mucho más que un entrenador Foto: efe
FOTO: EFE El donostiarr­a se encuentra desamparad­o en el Emirates, obligado a ser mucho más que un entrenador Foto: efe

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain