Mundo Deportivo

BARÇA-ATLETIC EN SEVILLA

- Javier Gascón

No habrá Clásico en la final de la Supercopa de España. Mejor dicho, sí habrá ‘clásico’ por la laureada historia de los dos candidatos al título, pero no el Clásico con mayúsculas que todos esperaban. El Athletic, finalista de una Copa 2019-20 que todavía no ha disputado contra la Real Sociedad, dio la sorpresa y tumbó en La Rosaleda de Málaga al Real Madrid, actual campeón de Liga, con dos goles de Raúl García (1-2). Será el rival del Barça el domingo a las 21 horas (Vamos) en el Estadio de La Cartuja de Sevilla. Los de Zinedine Zidane no revalidará­n el título y siguen con su línea irregular de la Liga en contraste con la evolución positiva del equipo culé.

Se enfrentaro­n el reciente 6 de enero en San Mamés en partido aplazado de Laliga, con triunfo azulgrana (2-3). Marcó Williams primero antes de que Pedri, de cabeza tras servicio de De Jong, y Messi, con un doblete, colocaran un 1-3 en el marcador que maquilló Muniain.

Ese partido fue el estreno en el banquillo del Athletic de Marcelino García Toral, que sólo lleva dos partidos y que tendrá la oportunida­d de pelear en el tercero por un título ante el Barça, al que ya privó cuando dirigía al Valencia de la Copa del Rey 2018-19. Se impuso 2-1, curiosamen­te también en Sevilla, pero en el Benito Villamarín, el 25 de mayo de 2019. El técnico asturiano ha sabido reanimar a un equipo que estaba atascado con Asier Garitano, destituido tras un triunfo ante el Elche (1-0). El Atlético-athletic liguero del pasado sábado fue aplazado por la nieve y han podido afrontar la Supercopa con más descanso.

El Barça, por su parte, celebró con más euforia la clasificac­ión para la final de la Supercopa de España que la última Liga conquistad­a en la temporada 2018-19, todavía con Ernesto Valverde en el banquillo. Es lo que tiene pasar de la costumbre de ganar títulos con más o menos frecuencia a verse metido en el barro tras un horrible año 2020, sin éxitos de ningún tipo, que además dejó un deprimente 2-8 ante el Bayern para la posteridad y pésimas sensacione­s para el futuro. Eliminar a una gran Real Sociedad en la semifinal disputada en Córdoba tras 120 minutos agónicos (1-1) y después de una tanda de penaltis (2-3), todo con Ter Stegen como héroe, no hubiese sido un estallido de alegría en tiempos no tan lejanos, se habría encajado con más alivio por el deber cumplido que otra cosa, pero este conjunto de Ronald Koeman necesita reinventar­se deportivam­ente, en eso está, pero también rehacerse anímicamen­te con abrazos y gritos como los del miércoles. Y eso sí que fue nuevo y muy positivo.

Aquel 27 de abril de 2019, tras ga

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain