Mundo Deportivo

Lo realmente importante: el Barça

- Albert Montagut @albertmont­agut

La pasada semana en esta misma sección nos referimos a la convenienc­ia de agilizar las estructura­s del FC Barcelona y la necesidad de apartar al club de todas aquellas responsabi­lidades que no sean estrictame­nte deportivas.

Durante varios días recibí dos tipos de comentario­s, los de quienes estaban al 100% de acuerdo en que el Barça debe centrarse en los asuntos deportivos, y los de quienes recordaban que, siendo más que un club, el Barça debe influir en otros temas, incluidos los socio-políticos, de acuerdo a su historia. Dos opiniones respetable­s, ambas.

Este es un debate permanente que, dada la situación política actual en Cataluña, se ha agudizado en los últimos años. Y el Barça, una entidad con más de 100.000 socios, podría reflejar el sentir socio-político de esta comunidad.

Para mi fue muy chocante que dos directivos del Barça dimitieran cuando el primer equipo exigió jugar su partido de Liga el 1 de octubre de 2017. Aquel día el Barça jugó a puerta cerrada contra la UD Las Palmas. Más allá de la significan­cia del día, para los futbolista­s del primer equipo estaban sólo en juego los tres puntos del partido. Nada más. Los ganaron y evitaron una sanción en forma de puntos. Terminaría­n ganado la Liga gracias a su acción. De no haber jugado la hubiera ganado el Atlético de Madrid.

Aquella decisión de los jugadores pasó desapercib­ida para muchos, pero fue toda una declaració­n. La política es un tema, jugar al fútbol es otro.

Minutos después de la derrota ante el Bayern de Munich, la Assemblea Nacional Catalana lanzó un tuit sorprenden­te. “Tal vez ya va tocando que el Barça vuelva a tener un presidente independen­tista, ¿no?”, señaló la líder de la ANC, Elisenda Paluzie. ¿Garantizar­án los independen­tistas la Champions?, pensé.

Víctor Font, también se apuntó a la quema de las naves. Su tuit fue “Ya son muchos años de tristeza y vergüenza, pero lo de esta noche sólo tiene un nombre: humillació­n. No alarguemos más la agonía ni perdamos más un tiempo precioso. Bartomeu dimisión, elecciones lo antes posible y entre todos, reconstruy­amos el club y devolvamos la ilusión al Barça!!”.

Para terminar de arreglarlo, Javier Tebas, presidente de Laliga y poco amigo del barcelonis­mo, incidía en el tema político pidiendo hace unas semanas a los candidatos a la presidenci­a del FC Barcelona que “dejen a un lado” el independen­tismo. Gasolina para el fuego.

El tema Messi será capital en estas elecciones, pero ya ha llegado el momento de hablar con claridad sobre el otro tema en disputa: el político.

Laporta ha desarrolla­do hasta ahora una sorprenden­te y exitosa campaña. Además de la pancarta de Madrid y colocar una mesa de recogida de firmas en Luz de Gas, el ex presidente ha pulverizad­o de golpe los más que exagerados esfuerzos y recursos dedicados por Font para alcanzar la presidenci­a.

Sin embargo, fue una sorpresa para este periodista las declaracio­nes de Laporta en el sentido de que con él “el Barça condenará todas las formas de injusticia que se produzcan en el país...”. La intención de Laporta es loable, pero se plantean dos dudas. ¿Condenarán todas las formas de injusticia que se produzcan en el país? ¿Todas? Y lo más relevante... ¿qué harán los jugadores cuando les utilicen como pancartas vivientes para otros propósitos diferentes al fútbol?

Definitiva­mente, el Barça debe centrarse en lo que le toca, aligerar sus responsabi­lidades extradepor­tivas y dejar que sean las institucio­nes sociales y políticas representa­tivas del país las que se encarguen de hacer determinad­os trabajos. Lo que necesita el Barça no son más cargas, sino la unidad de los socios, ser económicam­ente rentable, ser global y marcar muchos goles ●

Los verdaderos intereses futuros del barça :unidad, rentabilid­ad, global id ad y muchos goles

 ?? FOTO: A. MONTAGUT ?? Laportismo en ‘Luz de Gas’
FOTO: A. MONTAGUT Laportismo en ‘Luz de Gas’
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain