Mundo Deportivo

El Frenkie más parecido al del Ajax

Su nueva ubicación en el 4-3-3 le ha devuelto a su mejor versión: gol, asistencia y una racha formidable en 2021

- Gabriel Sans

→ El 23 de enero de 2019, hace justo dos años, los aplausos atronaban en el Camp Nou al hacerse oficial el fichaje de Frenkie De Jong. El Barça sellaba en Amsterdam su aterrizaje para aquel mismo verano por 75 millones más 11 en variables y el barcelonis­mo se frotaba las manos suspirando por tener cerca a un joven que era un lujo del fútbol mundial. En Elche, el futbolista que encandiló a Europa liderando el envidiado y venerado atrevimien­to del Ajax, ofreció una de sus versiones más parecidas. Marcó un gol y dio la asistencia del segundo a Riqui Puig, no sólo en uno de sus partidos más completos, sino en un arranque de 2021 que le ha devuelto la felicidad. Ese aroma irreverent­e de un jugador con clase ya se va esparciend­o por todos los campos. Ha dejado de vivir alejado de sus señas de identidad.

Después de tres técnicos, primero con Valverde, después Setién y ahora Koeman, De Jong ya se orienta como azulgrana. Con el técnico holandés, que ha archivado de momento el 4-2-3-1 y apuesta por un dibujo táctico más cercano al 4-3-3, Frenkie se ha acomodado en una demarcació­n que le sienta bien, por delante del medio centro, como interior con libertad de movimiento­s, y que le permite más vocación ofensiva, además de su habitual liderazgo. No recula buscando el balón como le pedían Valverde y Setién sino que lo recibe en franca mejoría. Y el cambio drástico le ha beneficiad­o. Le permite descontami­nar el juego y camuflarse entre líneas. La versión original siempre es la mejor.

Iguala sus goles ‘ajacied’

Es el Frenkie goleador más parecido al del club ‘ajacied’. En dos temporadas como culé va por los seis goles, los mismos que en los tres del Ajax. En esta temporada 20202021 son 4 en 26 partidos (dos ante la Real Sociedad, uno frente a Huesca y Elche), mientras que en la 2019-2020 de su debut firmó dos en 42 partidos (Valencia y Betis). En asistencia­s registra ocho, cuatro y cuatro. En su país, anotó un gol en la Eredivise 2016-2017, cuando combinaba el primer con el segundo equipo, otro en la Copa holandesa en la 2017-2018 y cuatro más en la competició­n liguera en 2018-2019. En pases son 13.

En este año 2021, sus aparicione­s son notorias. El 3 de enero marcó al Huesca; el 6 frente al Athletic asistió a Pedri; el 13 volvió a ver puerta frente a la Real Sociedad y este 24 ante el Elche, marcó y dio otro pase de gol a Riqui Puig. Vamos, en 21 días, tres tantos y dos asistencia­s.

La confirmaci­ón arbitral

En el Martínez Valero, De Jong se mostró como el currante que es. Estuvo atento para remachar el 0-1, cuando el balón despejado por un rival se introducía mansamente en la portería. Por si acaso, chutó con fuerza en la misma línea. Había dudas, pero el colegiado Pizarro Gómez se lo concedió en el acta. En la segunda parte, con el reloj discurrien­do y la inquietud apoderándo­se del banquillo de Koeman, contribuyó a amarrar el encuentro con un centro de gol a Riqui Puig. A la conclusión del partido, De Jong atendió a los medios con un castellano fluido. Irradiaba felicidad. “Va a triunfar en el Barça, seguro”, profetizó Koeman en una ocasión. Y tenía razón ●

 ?? FOTO: AP ?? De Jong llegó hasta el fondo de la portería para remachar el 0-1 que el árbitro certificó en el acta arbitral a la conclusión del encuentro después de las dudas sobre su autoría
FOTO: AP De Jong llegó hasta el fondo de la portería para remachar el 0-1 que el árbitro certificó en el acta arbitral a la conclusión del encuentro después de las dudas sobre su autoría

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain