Mundo Deportivo

Pogacar conquista ‘la Decana’

- Celes Piedrabuen­a

→ 200 metros de 259 kilómetros le faltaron a Alejandro Valverde para acabar soplando las velas de su 41º cumpleaños en la 107ª Lieja-bastoña-lieja. ‘El Bala’, ganador ya en cuatro ocasiones de ‘la Decana’, estuvo siempre donde tenía que estar, atento a los cortes, a los momentos decisivos, al ataque que acabaría siendo decisivo del canadiense Michael Woods en la Roche-aux-falcons (1,3 km al 11%) y sería el primero de los cinco escapados en lanzar el sprint final, pero la mayor explosivid­ad de los rivales pudo con el corazón del murciano, en especial la del ganador del Tour 2020, Tadej Pogacar, el mejor al sprint por delante de Julian Alaphilipp­e a sus 22 años.

Es la Lieja una carrera por eliminació­n. Una larga clásica monumental de 259 kilómetros, con 11 cotas o colinas repartidas a lo largo de su recorrido que van castigando las piernas de los ciclistas, que como fruta madura van cayendo del árbol a medida que se suceden los kilómetros. De las 11 colinas, ‘la Decana’ suele decidirse en las dos últimas ‘ascensione­s’, Côte de Forges (1,3 km al 7,8%) y Côte Roche-aux-faucons (1,3 km al 11% con rampas de hasta el 13%). Un momento decisivo de la clásica en la que Ineos, en las piernas de Richard Carapaz, buscó ser protagonis­ta. El ecuatorian­o lo intentó a 21 kilómetros de meta y tuvo sus segundos de margen. Woods iba a ser el corredor que cambiaría el desarrollo de la Lieja en las rampas más duras de la Roche-aux-faucons, una vez cazado Carapaz, que acabaría siendo descalific­ado. El corredor del Israel atacó y se llevó a Gaudu, Pogacar, Alaphilipp­e y Valverde, con Roglic descolgado. Quedaban 13 kilómetros hasta Lieja, en los que los cinco se fueron entendiend­o, manteniend­o un margen que les permitía jugarse la victoria.

Llegaron con margen suficiente al último kilómetro, instante en el que Valverde pasó a liderar el quinteto, buscando con la mirada a sus rivales y calculando los metros. ‘El Bala’ vio el cartel de los 200 últimos metros y le pudo el corazón. Lanzó el sprint, pero fue superado a los pocos metros. Alaphilipp­e le pasó como un cohete, pero más veloz fue Pogacar que progresó por su derecha y acabaría logrando una gran victoria. Tras el campeón del Tour de 2020, Alaphilipp­e, Gaudu y un Valverde cuya 4ª plaza en el día que cumplía 41 años supo a victoria ●

 ?? FOTO: EFE ?? Tadej Pogacar progresó como un ciclón en los metros finales para acabar logrando el triunfo por delante del campeón del mundo Julian Alaphilipp­e
FOTO: EFE Tadej Pogacar progresó como un ciclón en los metros finales para acabar logrando el triunfo por delante del campeón del mundo Julian Alaphilipp­e
 ?? FOTO: BETTINIPHO­TO ?? Alejandro Valverde en la cota de la Redoute
FOTO: BETTINIPHO­TO Alejandro Valverde en la cota de la Redoute

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain