Mundo Deportivo

EL MILAGRO DE CORREA

En agosto de 2019 Correa sufrió un accidente a 220 km/h en F2, en Spa, en el que falleció su amigo Hubert Juan Manuel se destrozó las piernas y los médicos decían que no podían hacer nada para salvarle la maltrecha derecha

- Fabio Marchi

Fue trasladado a Londres, donde sufrió un fallo pulmonar por el que fue inducido al coma durante 14 días

Su recuperaci­ón fue asombrosa, salvó su pierna con más de 20 cirugías y ahora volverá a la F3 casi dos años después

MD le acompañó durante todo un día de recuperaci­ón en Barcelona, su centro de operacione­s

Miró a la muerte a los ojos y la esquivó de forma sorprenden­te, aprendió a convivir con un tremendo dolor y una incertidum­bre todavía más punzante, un capítulo negro al que un chico de 21 años ha sabido ponerle luz gracias a un objetivo claro: su obsesión por ganar. Juan Manuel Correa (9 de agosto de 1999, Quito, Ecuador) era en 2019 piloto de Fórmula 2 y estaba cada vez más cerca de su gran sueño, la Fórmula 1. Era piloto reserva de Alfa Romeo en el ‘Gran Circo’ y cumplió uno de sus anhelos, probar un F1 por primera vez. Pero pasó del cielo al infierno en un instante. Solo una semana después, todo ese largo y duro camino, que empezó a los 10 años, se esfumó por completo. El 31 de agosto de 2019, en plena carrera de F2 en Spa (Bélgica), impactó frontalmen­te contra el coche de su amigo Anthoine Hubert, que falleció un ahora después. El ecuatorian­o estadounid­ense sufrió fractura s abiertas en ambas piernas y tenía dos vértebras rotas. “Me operaron de la izquierda. La derecha estaba tan destrozada que dijeron que no la podían salvar. ¡Gracias a Dios que no la amputaron de inmediato! La dejaron como estaba por si me quería probar en un hospital más avanzado”, recuerda para MD en su casa de Barcelona.

Pero con la pierna aún destrozada, unos días más tarde, le empezaron a doler los pulmones. “Los médicos no sabían lo que era, nunca habían visto a nadie sobrevivir a un impacto a 220 km/h”. Lo trasladaro­n a Londres a los cuatro días del incidente, cuando “ya casi no podía respirar”. Ahí sufrió un fallo pulmonar completo. Sus pulmones estaban llenos de sangre y agua. “Pasé en coma inducido 14 o 15 días. El porcentaje de sobrevivir no era muy alto. O mueres durante el proceso o sales del coma con daño cerebral permanente. Pero al salir del coma tuve una recuperaci­ón increíble por el estado físico en el que estaba antes del accidente. Los doctores no lo entendían. Una semana con las sustancias que me suministra­ban te come el 50% de masa muscular, y tras 14 días literalmen­te era huesos y piel. Normalment­e, la gente tarda dos días en sacarse el tubo. A las dos horas me lo saqué solo. Los doctores estaban alucinados”.

Alargó su tibia manualment­e

A todo ello, Correa seguía con la pierna derecha destrozada. “Tenía un hueco abierto que parecía como una boca. Cada vez era menos probable que salvara la pierna. Durante el coma, los huesos estaban rotos y estuvieron sin irrigación”, aclara. De ahí la cruda realidad que le hizo llegar el médico. “’Lo mejor es amputar. Está muy complicado, y la cirugía va a traer un riesgo muy grande a que mueras por los pulmones, porque van a ser 11 horas de operación’, me dijo. Le respondí que quería operarme. Terminaron siendo 19 horas de cirugía.

“Lo que hicieron en mi pierna fue un milagro. Todos tenemos tres arterias principale­s en las piernas. Yo perdí dos. Me sacaron un injerto del muslo con una arteria. Había un 20% de probabilid­ades que saliera bien. Funcionó”. A partir de ahí empezó un largo proceso de reconstruc­ción minuciosa, con más de 20 operacione­s. “He llegado a hacerme cirugía y la gente ya me conocía como cuando vas al den

tista”, comenta entre risas. Había perdido diez centímetro­s de tibia, por lo que con un exoesquele­to que llevó 14 meses,debía gritar de dolor al alargarse la tibia manualment­e un milímetro cada día a través de unas clavijas.

“Hoy, si me volviera a pasar, creo que escogería amputarme la pierna. Y, además, por tantas cirugías. Tenía heridas abiertas 14 meses, te sangra todo el día, puedes mover la pierna, el marco de metal de la pierna se mueve y la piel se abre, te salen infeccione­s, tuve que pasar 3 o 4 meses con antibiótic­o por vía intravenos­a y con muchos medicament­os para el dolor, lo que me llevó a la depresión”, añade. Se recuperó en Miami, logró salir de la negativida­d a base de fuerza mental y decidió no quedarse parado. A la semana de verse “fuera de la burbuja del hospital”, y con el shock por entender cómo era su nueva vida, se compró una furgoneta adaptada y se creó un palo para cerrar la puerta e ir a dar vueltas por la ciudad. Estudió un curso de negocios de Harvard y tenía 4 horas al día de rehabilita­ción.

Acelerón para competir en F3

Avanzó paso a paso. Pero quería competir en 2021. Pensaban que estaba loco, pero iba en serio. Le propusiero­n una operación final para volver a las pistas antes. Pero le avisaron: si salía mal y se infectaba habría que amputar. ¿Conocen cuál fue su respuesta? Volvió a acceder, saludando al riesgo de nuevo para batirle. En su objetivo de perseguir triunfos, ya lleva unos cuantos. Ha logrado grandes victorias ante la muerte y el dolor. Ahora, ansía subir a lo más alto de la Fórmula 3, competició­n en la que regresará a las carreras en una semana y media en Barcelona. “Poder competir ya es la victoria, definitiva­mente. Después de todo lo que he contado, se entiende cuando digo que este año yo no debería estar compitiend­o”. Pero no se conforma. “En tres años quiero estar en la F1”, exclama. Cuando dice algo, suele cumplirlo ●

Juan Manuel Correa

“El dolor constante es una de las cosas peores. Al principio, vivir era un castigo”

“Si no me sacaba el marco de metal antes de tiempo, no llegaba a competir en 2021. Me dijeron que había una operación posible, pero si se infectaba podía terminar en amputación. Acepté”

“Estoy emocionado por regresar a la F3. Puedo ganar. Quiero llegar a la F1 en 2023”

 ?? FOTOS: PEP MORATA ?? MD acompaña a Correa en su día de fisio y simulador en su casa, en Barcelona
FOTOS: PEP MORATA MD acompaña a Correa en su día de fisio y simulador en su casa, en Barcelona
 ??  ??
 ?? FOTO: J.M. RUBIO ?? Correa, en un test reciente en Paul Ricard
FOTO: J.M. RUBIO Correa, en un test reciente en Paul Ricard
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain