Mundo Deportivo

LA GRAN DECISIÓN, AL CAER

→ El Barça afronta una semana clave con la cumbre de Joan Laporta y Ronald Koeman a partir de mañana → Aunque el foco se pone más en el papel de los cracks que en el del entrenador, su continuida­d no está clara

- Fernando Polo

→ El FC Barcelona arranca hoy una semana decisiva en la que tiene que empezar a tomar medidas de mucho calado de cara gestionar el fin de ciclo que ya verbalizó, sin complejos, el presidente Laporta la semana pasada. El máximo mandatario azulgrana no tuvo problemas en admitir, después de que la triste derrota ante el Celta enterrase las últimas esperanzas ligueras del equipo, que tocaba afrontar una potente renovación de cara a la próxima campaña. Y la primera gran decisión que hay que tomar es la referente a la continuida­d o no de Ronald Koeman, quien todavía tiene un año de contrato con el FC Barcelona y quien se siente legitimado para seguir en su cargo, tal como dejó claro tras el último partido ante el Eibar. “No pienso que este sea mi último partido, tengo contrato”, dijo el técnico holandés.

Fuentes del FC Barcelona admiten que Ronald Koeman mantenía intactas sus opciones de seguir hasta el día del empate (3-3) en el campo del Levante, igualada que ya puso complicadí­simas las opciones de conquistar el título liguero, que habría supuesto un espectacul­ar doblete en una temporada que empezó de una forma muy agitada y en la que el equipo se rehizo, con muchos triunfos y buen juego, a partir del mes de enero. Sin embargo, la caída

Decisión de Laporta 1 El presidente ha recabado informació­n escuchando a mucha gente y a partir del martes se verá con Koeman y le transmitir­á su decisión

A favor y en contra 2 Se cree que Koeman no es el gran culpable de lo sucedido pero el horrible final liguero le penaliza mucho

en picado del Barça en los últimos encuentros y la pérdida de opciones para ganar la Liga cayó como un jarro de agua fría en el seno de la directiva azulgrana.

No pocas voces en interno le pidieron a Laporta que prescindie­se de Koeman, amparándos­e en que no les gustaba el sistema que ha utilizado últimament­e -y con el que creció el rendimient­o del equipo-, el 3-5-2, en el que la presencia de tres centrales y sólo dos delanteros soliviantó a más de un miembro de la junta.

Visiones diferentes

De hecho, parte de esos directivos vería con buenos ojos un relevo siendo Xavi Hernández el que concita más apoyos por su condición de figura histórica del barcelonis­mo, su adscripció­n cruyffista y su apuesta por un estilo ofensivo dibujado en el campo con un 4-3-3 más habitual en la cultura culé de los últimos tiempos.

En cambio, en el área deportiva se tuvo muy claro que, con sus errores, Koeman no era el único ni el gran culpable del bajón del equipo, sino que había que mirar a los futbolista­s más veteranos y a algunos de los mejor pagados de la plantilla, que no han sabido ganar partidos que estaban encarrilad­os (Granada, Levante, Celta) en el tramo final y que no han sido capaces, tampoco, de vencer ni a Madrid ni a Atlético en Liga, ni al PSG en la Champions. Es decir, que el foco, más que en el banquillo, está en la plantilla y en cómo remodelarl­a para que sea más competitiv­a. Ahora, bien eso no quiere decir que el puesto de Koeman no esté bajo la lupa. Lo está y mucho.

Laporta ha escuchado a todo el mundo: a Koeman, a los jugadores, a los otros técnicos y a más personas de su máxima confianza. Ahora debe reunirse con el entrenador y transmitir­le su veredicto. Ese encuentro no se produjo ayer -Koeman se marchó fuera de Barcelona tras un último encuentro con el equipo- y tampoco está previsto que se produzca hoy, sino a partir de mañana ●

 ?? FOTO: FCB ?? Ronald Koeman y Joan Laporta tienen que volver a verse esta semana para aclarar el futuro del técnico, que tiene contrato
FOTO: FCB Ronald Koeman y Joan Laporta tienen que volver a verse esta semana para aclarar el futuro del técnico, que tiene contrato

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain