Mundo Deportivo

La gran batalla de la ‘Corsa Rosa’

→ Buena parte de la carrera se decide hoy con un auténtico etapón de más de 5.500 m de desnivel y cuatro puertos de alta montaña

- Celes Piedrabuen­a

→ Tras la exigencia del sábado en el Monte Zoncolan, los 154 supervivie­ntes de la 104ª edición del Giro de Italia afrontan hoy el examen más duro de la carrera: 212 kilómetros entre la localidad de Salice y la estación de esquí de Cortina d’ampezzo. Una jornada de alta montaña, muy dura ya de inicio, con más de 5.500 metros de desnivel, y con cuatro puertos de primera categoría de una longitud considerab­le y la cima Coppi –el techo de la ‘Corsa Rosa’ con sus 2.239 metros– que van a suponer un auténtico desafío para los corredores, para los aspirantes a salir en la foto final del próximo domingo en Milán, para los que sueñan con ganar una etapa de renombre en una vuelta ciclista de tres semanas y para los que simplement­e esperan llegar de una pieza a la línea de llegada.

Ayer, la mayoría de ciclistas ya se tomaron la etapa con calma e intentaron conservar todas las energías posibles para el día de hoy, ya que sabían que las van a necesitar en una de aquellas jornadas en las que la experienci­a es un grado y en la que tan importante va a ser saber sufrir en las subidas como saber bajar en los peligrosos descensos que les espera a los corredores, más aún si como estos últimos días las condicione­s meteorológ­icas no son las más indicadas para disfrutar del ciclismo.

El pelotón puede romperse ya en mil pedazos en el kilómetro 25, en la ascensión a la primera dificultad montañosa del día (La Crosetta, 1ª, 11,6 kilómetros de longitud, con una pendiente media del 7,1% y una máxima del 11%), a la que seguirá el Passo Fedaia en el kilómetro 128 (1ª, 14 km de subida, con un desnivel medio del 7,6% y un máximo del 18%), el Passo Pordoi en el punto kilométric­o 153 (la cima Coppi, de 11,8 km de tortuosa ascensión a una pendiente media del 6,8% y una máxima del 10%) y, por último, el Passo Giau en el kilómetro 194, de 9,9 km, entre el 9,3 y el 14% de desnivel. Tres desafíos montañosos que llegan casi encadenado­s y tras los cuáles llegará una bajada muy rápida que llevará a los ciclistas en un abrir y cerrar de ojos hasta la que será sede de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2026.

A priori se espera una dura batalla entre Egan Bernal y Simon Yates, primero y segundo de la general, en una jornada que va a suponer un auténtico reto para el joven belga Remco Evenepoel, a la que pueda apuntarse algún que otro aspirante, ya que en el pelotón quedan buenos escaladore­s, y que va a dibujar una situación de carrera ya muy clara de cuál puede ser el desenlace de esta exigente prueba, por más que todavía resten duras jornadas de montaña y la crono final en la capital de la Lombardía el domingo ●

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain