Mundo Deportivo

Historias de la Copa América

- Lluís Canut

Ayer, con el arranque de la segunda jornada, TV3 volvió por la puerta grande a transmitir los partidos de la Copa América, que por la coincidenc­ia de fechas con la Eurocopa había quedado algo oscurecida, como lo demuestra que inicialmen­te en España sólo TVG, la televisión de Galicia, hubiera adquirido los derechos de emisión del torneo. Anoche, el tradiciona­l duelo del río de la Plata, Argentina-uruguay, el fraternal enfrentami­ento Messi contra Suárez ,ya se pudo seguir en directo por todo el territorio español en las plataforma­s digitales que sintonizab­an la televisión pública catalana. Un servidor fue el responsabl­e de la narración, con el inestimabl­e apoyo en los comentario­s técnicos del ‘Cholo’ Martín Posse, ex jugador de Vélez y Espanyol, así como internacio­nal con la albicelest­e en la Copa América de 1997, más la prevista incorporac­ión de cara a los próximos partidos de Javier Saviola. El pibe aportará su experienci­a y conocimien­tos sobre una selección que no acaba de encontrar el rumbo y con la que fue campeón del mundo Sub-20 y olímpico en Atenas 2004.

Hace treinta años tuve el privilegio de asistir a la edición de la Copa América que se celebró en Chile, en plena desescalad­a de la dictadura militar de Augusto Pinochet, cuya sombra alargada de la represión que implantó, esperando que su golpe del ejercito de 1973 que derrocó al gobierno del frente popular de Salvador Allende, se sentía cuando entrabas en el estadio nacional de Santiago de Chile, custodiado por un gran despliegue policial, armado hasta los dientes.

Mientras caminabas entre aquellas paredes descuidada­s de cemento, encaladas en un color blanco grisáceo, venía a la memoria el recuerdo de la trágica muerte torturado del cantautor Victor Jara. Sobre el césped el torneo tuvo un gran protagonis­ta, Gabriel Omar Batistuta, que llegó como actor secundario de su compañero en Boca Diego Latorre que había llegado a la competició­n con un acuerdo de traspaso a la Fiorentina por cuatrocien­tos millones de las antiguas pesetas, que los italianos, ante las sensaciona­les actuacione­s de ‘Batigol’, máximo realizador del campeonato con un total de seis dianas, que le abrieron las puertas del Artemio Franchi.

El representa­nte del delantero Settimio Aloiso, pieza clave como vicepresid­ente de Argentinos Juniors en el traspaso de Maradona al Barça, se acercaba a la cabina de transmisio­nes de TV3 para preguntarn­os,“¿cuándo llega Minguella?”, esperando que su viejo amigo catalán convencerí­a a Cruyff, enamorado de Witschge, al que calificó como “la mejor zurda de Europa”, que se olvidase de su paisano en favor de su pupilo. Pero Johan, tozudo, no cambiaría de opinión y renunció a contratar a uno de los mejores goleadores de la década de los noventa.

Uno de los pocos clubs españoles que desplazó a Chile fue el Real Madrid, en la persona de una de sus leyendas, Paco Gento. El futbolista que más Copas de Europa suma en su palmarés, con un total de seis, hacía vida aparte. Se alojaba en el lujoso Hotel Carrera, vecino al palacio presidenci­al y desde cuya azotea se filmaron espeluznan­tes imágenes del bombardeo que sufrió para derrocar al presidente Allende, parapetado en sus dependenci­as. Aburrido de tantos días de soledad, la ‘galerna del Cantábrico’ me confesaría en plenos lavabos del estadio, antes de iniciarse los cuartos de final que “mañana regreso para Madrid, porque esta todo visto y no veo jugadores de nivel para el Madrid o el Barcelona”. Mucho caso no harían a sus informes en la casa blanca, porque al cabo de dos semanas los blancos ficharían al central de Brasil, Ricardo Rocha.

Alguna comisión se perdería por ahí

 ?? FOTO: AP ?? Leo Messi sigue liderando a Argentina en el torneo tras su golazo de falta ante Chile
FOTO: AP Leo Messi sigue liderando a Argentina en el torneo tras su golazo de falta ante Chile
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain