Mundo Deportivo

Kondogbia promete ‘guerra’ en el pivote

→ Fue de los mejores del Atlético en la cita de Balaídos

-

→ El Atlético de Madrid de la 21/22 subirá un peldaño en su competitiv­idad interna. Es el clarísimo caso de Geoffrey Kondogbia. El jugador nacido en Francia llegó el curso pasado con la temporada ya comenzada, teniendo que adaptarse a lo que Simeone y el Atlético demandaban. Le costó pero acabó por dejar varios buenos partidos que mostraban el porqué el Cholo le pidió en concreto. El argentino deslizó antes de comenzar este curso que esperaba un paso adelante de varios jugadores, entre ellos del internacio­nal por República Centroafri­cana. Además, durante la pasada campaña ya dejó entrever que es el corte de jugador que le gusta. “Me sigue alegrando el trabajo de futbolista­s que tienen la paciencia para trabajar, el fútbol y la vida te devuelven el esfuerzo. Kondogbia siempre trabajó de la misma manera, entrenó con el entusiasmo e ilusión de mejorar e intentando crecer y, cuando le tocó la oportunida­d, la aprovechó. Esos son los jugadores que queremos en el Atlético de Madrid”, señalaba el preparador.

El jugador pudo completar, desde el principio, la pretempora­da a las órdenes de Simeone. Y se notó. El técnico echó mano de él para el estreno en Vigo y el francés de nacimiento fue de los mejores en Balaidos. El centrocamp­ista dejó alguno de las mejores acciones, sostuvo al equipo desde la medular, con inteligent­es cambios de juego, con pases largos, medios o directamen­te con traslacion­es de pelota. Realmente se erigió en un jugador que el Celta no pudo neutraliza­r. Dio 40 pases buenos, apenas marró seis. Seis pases largos llegaron a su destino, fue el que más anticipaci­ones realizó en el Atlético, el que más regates buenos realizó –no falló ninguno de los seis- y recuperó ocho balones. Fue el segundo jugador de campo que más balones recuperó tras Saúl ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain