Mundo Deportivo

Espai Barça y referéndum

- Domènec Garcia

Minutos antes de que el equipo de Koeman siguiera evidencian­do ante el Valencia una penosa forma física, lo que esta tarde puede reportar un disgusto ante el Dinamo Kiev, los escasos compromisa­rios presentes en la Asamblea del domingo pasado evidenciar­on fuertes dosis de madurez y ‘seny’ al proponer un referéndum para aprobar el crédito de 1.500 millones que se pedirá a cuenta del Espai Barça.

En efecto, no era cuestión de ventilar en un pispás tamaña decisión, ya que, de haberse aprobado, la cifra de débito a Goldman Sachs hubiera llegado a más de 2.150 millones, casi tres veces el presupuest­o 2021/22. Además, lo aprobado en referéndum por 37.535 socios en 2014, no podía ser anulado moralmente (aunque sí legalmente) por apenas 500. Una vez aceptado, el punto 4 de la próxima Asamblea deberá eliminarse, ya que se solapa con la pregunta del plebiscito. La incógnita está ahora en cómo se planteará: si será un simple sí o no a los 1.500 millones de golpe y porrazo o habrá alternativ­as como disponerlo en fracciones a medida que las obras avancen. Por otra parte, parece convenient­e también que la gestión del Espai Barça sea externaliz­ada por una comisión de expertos, que rinda cuentas a la directiva, claro, pero con un status como el de la Fundació, por ejemplo. Dicha comisión, que realizaría el seguimient­o de las obras y de su financiaci­ón, debería tener al frente a la persona que, sin hacer ruido, evitó un ridículo mundial al salvar la constituci­ón de los avales. Nos referimos a José Elías, presidente de Audax. Dar autonomía a dicha comisión supondría, además, aliviar a la directiva de tan farragosa tarea y haría más llevadera y operativa la gestión del día a día del club ●

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain