Mundo Deportivo

Alexia salva al Barça más terrenal

→ El Real Madrid, con una Misa estelar bajo palos, puso en aprietos a las azulgrana y la capitana no selló el pase a la final hasta el minuto 91

- Ángel Pérez

FC Barcelona, 1

Paños; Torrejón, Paredes, Jana, Leila (Oshoala, 63’); Jenni Hermoso (Melanie, 92’), Patri (Engen, 84’), Alexia; Graham, Martens y Rolfö (Pina, 92’)

Real Madrid, 0

Misa; Kenti (Florentino, 63’), Peter, Ivana, Olga; Kaci (Abelleira, 77’), Zornoza; Athenea, Maite Oroz, Möller (Nahikari, 63’); y Esther

Gol: 1-0, Alexia (91’)

Tarjetas: Ivana (38’) y Alexia (92’).

Árbitro: Olatz Rivera (C. vasco)

Espectador­es: Unos 1.000 en La Ciudad del Fútbol de Las Rozas

→ El FC Barcelona jugará la final de la Supercopa de España el próximo domingo tras imponerse al Real Madrid (1-0) con mucho suspense y una sobredosis de nervios. No fue hasta el minuto 91 cuando Alexia Putellas, quién sino, fusiló la meta rival para derribar a un notable conjunto blanco que murió en la orilla.

El Real Madrid, bajó al Barça de la estratosfe­ra en la que reside desde hace tiempo por méritos propios tras sus éxitos incontesta­bles, por lo menos durante el partido de ayer. Fue en parte por mérito de las blancas, cuyo técnico Alberto Toril supo leer con mucho acierto el encuentro, y en parte por el demérito azulgrana con errores garrafales, especialme­nte en las botas de Rolfö -sola a puerta vacía a un metro de gol- o de Patri, en un mano a mano con Misa. El duelo fue transcurri­endo con igualdad en el marcador, eso sí, con Sandra Paños de nuevo como espectador­a de lujo.

El Madrid no llegaba, salvo fogonazos como uno de Zornoza que se fue al palo a la hora de partido, pero ya le valía el guion. A todo ello, una estelar actuación de la portera blanca Misa desquició a las culés. Jenni, Rolfö, Graham, Martens, Paredes, Alexia o Patri fueron varias de las que vieron estrellado­s sus disparos en las manos de la meta canaria. El Barça caía una y otra vez en repetitivo­s centros al área desde las bandas que no generaban peligro alguno. Tampoco alteró el ritmo la salida de Oshoala para poner a Rolfö de lateral y recolocar a Martens en su ‘nativa’ banda izquierda. El talento de Jenni en ataque quedó desdibujad­o en una tímida actuación ejerciendo de interior, y Alexia estaba enjaulada por unas rivales sabedoras de la importanci­a de no dejarla respirar.

A medida que se aproximaba el final del encuentro y planeaba la amenaza de la prórroga fueron entrando los nervios, especialme­nte en las jugadoras azulgrana. No aumentaba el asedio culé y no crecía el agobio para las blancas. El Barça dominaba, tocaba, centraba, pero los recursos presentado­s por Giráldez no resultaban efectivos.

Finalmente, ya en el tiempo añadido y quizá en la jugada menos merecida, porque llegó tras varios rebotes con poste de Oshoala tras una gran internada por la banda derecha de Jenni Hermoso, apareció el espíritu, el corazón, el alma y la calidad de este equipo, encarnado en Alexia Putellas, para rematar con fuerza, con la pierna mala, para derrumbar el castillo formado por un más que digno rival.

Tocará aprender, tendrán que mejorar cosas, pero este Barça, acostumbra­do a dominar y a no sufrir, supo ponerse el mono de trabajo, actuando con las pulsacione­s a mil revolucion­es y sacó un partido vital para luchar, este domingo, por un título que se le escapó el curso pasado y le impidió hacer la temporada perfecta tras conquistar el triplete ●

 ?? FOTO: J.A.SIRVENT ?? El tanto de Alexia en el descuento desató la alegría en el Barça y derrumbó las esperanzas de las madridista­s de lograr el pase.
FOTO: J.A.SIRVENT El tanto de Alexia en el descuento desató la alegría en el Barça y derrumbó las esperanzas de las madridista­s de lograr el pase.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain