Mundo Deportivo

Valencia y Sevilla firman un empate que les vale de poco

→ Las tablas no acercan a los locales a Europa; a los visitantes no le dejan a tiro del líder

- Nacho Herrero

→ Valencia y Sevilla firmaron este miércoles un trepidante empate en Mestalla en un choque que vivó una primera parte loca en la que un tanto en propia puerta de Diakhaby y un cabezazo de Gonçalo Guedes supusieron los dos únicos goles del duelo y que supone un reparto de puntos que no sirve a los locales para reengancha­rse a Europa ni a los visitantes para quedarse a tiro del Madrid. Al menos, a los primeros les sirve para poner fin a dos derrotas ligueras seguidas y a los segundos para pasar la página del KO copero.

Salió el Valencia con su revolucion­ario sistema de tres centrales (incluido el debutante Mosquera), cinco centrocamp­istas y Maxi en la grada por sobrepeso y con la idea de mantener al Sevilla en su propio campo pero le salió mal. Lo aprovechó el Sevilla, dirigido por Pablo Sanz en sustitució­n de Lopetegui (baja de última hora como Augustinss­on por una indisposic­ión que parece previa al Covid19). A los seis minutos superó esa primera línea y buscó a Rafa Mir con un centro sin aparente peligro que Diakhaby despejó para batir a Cillessen y poner el 0-1.

El guión se aceleró. Ocampos pudo sentenciar de un cabezazo a la salida de un córner pero el holandés estuvo firme y Gayà llegó a empatar pero el linier lo anuló por fuera de juego. Los acontecimi­entos se sucedían vertiginos­os y el guardameta valenciani­sta se retiró lesionado. Aún no habían pasado veinte minutos del partido, que llegaron con una nueva protesta de Mestalla contra Peter Lim, máximo accionista del club.

Jaume Doménech se situó bajo los palos, adelantand­o a Mamardashv­ili en la rotación. En la portería contraria estaba también el tercer portero, Javi Díaz, por las bajas de Bono y Dmitrovic,. Ellos fueron ‘sólo’ dos de las once bajas visitantes entre el coronaviru­s, lesiones y la Copa de África. .

Redibujó Bordalás al Valencia hacia el clásico 4-4-2 y lanzó a su equipo a por el empate con más ganas que orden y con Guedes y Gayà de estiletes. A punto estuvo dos veces el Sevilla de sentenciar pero el tiro de Rafa Mir se estrelló en la base del poste y Rakitic remató de cabeza flojo.pagó caro su perdón. Cuando parecía que llegaba el descanso, lo que llegó fue el empate gracias a un cabezazo de Guedes a un centro de Gayà. Aún dio tiempo a un amago de tangana tras una reacción impetuosa de Acuña y a que Soto Grado y el VAR anularan por una cuestionab­le mano de Duro una tarjeta ‘naranja’ a Rekik por ser el último jugador.

De nuevo arrancó el Valencia empujando al Sevilla hacia su área con una presión alta y agresiva pero el choque fue perdiendo fuerza. Sanz hizo debutar al Tecatito para revitaliza­r a los visitantes y Bordalás metió a Marcos André. Más madera. Fue el nuevo jugador del Sevilla el que pudo marcar pero también él perdonó.

El partido se acercaba a su final con ambos equipos con ganas pero yac con muy poca precisión, lo que dejó a la expulsión de Gayà por doble amarilla como lo único destacable del final ●

 ?? FOTO: EFE ?? José Luis Gayà intenta controlar el balón ante la presencia de Acuña durante el partido disputado anoche en Mestalla
FOTO: EFE José Luis Gayà intenta controlar el balón ante la presencia de Acuña durante el partido disputado anoche en Mestalla

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain