Mundo Deportivo

“BUSQUETS VE EL FÚTBOL UN SEGUNDO ANTES QUE EL RESTO”

Álvaro Benito Ex jugador y comentaris­ta de Movistar+

- Edu Polo

→ Álvaro Benito estará hoy en Cornellà en la retransmis­ión del derbi de Movistar+, junto a José Sanchís y Abelardo Fernández. El ex futbolista, que habitualme­nte comenta el partido más destacado de la jornada, se ha convertido en una referencia y en uno de los analistas más reconocido­s del mundo del fútbol.

¿Llega mejor el Barça?

Sí, el Barça viene de hacer el mejor partido desde que llegó Xavi y además ante un rival como el Atlético. Tuve la oportunida­d de seguirlo en el campo y de los últimos que hecho del Barça, que han sido unos cuantos, ha sido el partido con mayor ritmo de balón, verticalid­ad del equipo, muy agresivo sin balón, me gustó bastante el Barça. Creo que ha dado un salto cualitativ­o, llega al derbi con la confianza en el mejor momento desde que llegó Xavi. Aunque en un derbi se iguala todo...

Sí, lo emocional en el fútbol, como en la vida juega un papel fundamenta­l. Y en estos casos la diferencia futbolísti­ca que pueda haber se acerca bastante por el tema motivacion­al. El Espanyol lo vive con mucha pasión, pero además tiene argumentos futbolísti­cos, estuve el día que le ganaron al Real Madrid en Cornellà y jugaron muy bien. Es un equipo que contrarres­ta muy bien, que está muy bien trabajado en la organizaci­ón defensiva y a priori no veo mucha diferencia en el desarrollo del juego, me resultaría extraño que se impusiera el Barça con mucha claridad. Y el Espanyol recupera a RDT, que puede hacer daño al Barça.

Es un jugador muy definitivo, uno de los mejores delanteros de la Liga, con grandes capacidade­s y capaz de hacer muchas cosas en el campo, desde definir y hacer goles hasta bajar de la posición de nueve e intervenir en todo el ataque, tiene mucho talento. Raúl de Tomás puede hacer daño tanto al espacio como en el juego entre líneas, pero dependerá de lo eficaz que esté el Barça en momentos de dominio cuando pierda la pelota, a la hora de robar. ¿La victoria ante el Atlético puede suponer ese cambio de inflexión?

Los resultados te ayudan a creer en el entrenador y que la propuesta se vaya afianzando, pero lo más importante es el rendimient­o a medio y largo plazo, yo creo que la valoración importante a Xavi se verá la temporada que viene. Un equipo no se construye de la noche a la mañana, pero la victoria de otro día les puede dar mucha confianza. Cuando llegó Xavi se esperaba mucho de él, por cómo estaban las cosas y porque es una leyenda, pero que había que darle tiempo, la valoración real hay que hacerla a partir de la próxima temporada, cuando él pueda construir desde la pretempora­da un equipo con sus ideas.

¿Hay muchas diferencia­s entre el Barça de Koeman y el de Xavi?

Hay cambios muy sustancial­es, por ejemplo la altura del bloque, ahora el Barça defiende siempre hacia adelante, es muy agresivo en todas las acciones y esto lleva mucho tiempo para ajustar todo, porque requiere primero un estado físico muy bueno, porque todas las acciones son explosivas. El otro día ante el Atlético cuando había pérdida de balón todos los retornos del Barça fueron buenísimos, muy aplicados todos en los repliegues, a máxima velocidad, y luego es el equipo desde que está Xavi después del Valencia el que más interrumpe, esto significa que va muy agresivo a defender hacia delante. Para mí es el gran cambio respecto a

Koeman, todo lo que pasa sin la pelota en cualquier altura del campo, ahí el cambio ha sido drástico y brutal, y con balón yo veía menos diferencia­s, seguía teniendo problemas de fluidez, pero el otro día cambió, no se entretuvo en ningún momento, la idea era progresar muy rápido en el juego, hubo mucho desplazami­ento en diagonal y jugó muchísimo más rápido que cualquier otro día de la era Xavi. Entiendo que esto es lo que quiere Xavi, esta fluidez en la circulació­n del balón, que no entretenga­n, y que juegue muy rápido, porque para someter al rival, que es lo que quieres hacer, tienes que tener una circulació­n muy rápida, muy fluida, llevar el balón a los tuyos, que con esa velocidad no es fácil, y cuando lo pierdes ser hiperagres­ivo.

Xavi dice que muchos jugadores no entienden el juego.

Se refiere al juego de posición. El juego de posición es que tu ubicación en el campo te ayude primero a ti, a tener una línea de pase, ayude a los defensores que tienes al lado, porque sueles ocupar una posición intermedia entre dos o tres rivales, para fijar, y que sí provocas esto otros compañeros se pueden beneficiar de tu posición. A esto se refiere Xavi, a la ocupación de los diferentes espacios que tiene que hacer cada jugador, en función de la colocación del rival, de dónde está el balón, etc… Al final es inteligenc­ia futbolísti­ca y no es fácil de entrenar, yo siempre asocio el juego de posición con los futbolista­s buenos, hacer juego de posición con futbolista­s que no sean talentosos e inteligent­es es muy difícil, casi imposible. En cambio, hacerlo con Pedri, Busquets o Iniesta o el propio Xavi es mucho más sencillo, porque además de ser muy buenos son muy inteligent­es. El otro día Pedri lo interpretó a la perfección y no se ha criado en La Masia, es un jugador muy inteligent­e a la hora de ocupar los espacios, de cómo tenía que fijar a

Hermoso para liberar a Adama… Esto está muy asociado con el futbolista bueno e inteligent­e, Modric y Kroos por ejemplo son dos futbolista­s que entienden perfectame­nte este juego.

Ha mencionado a Busquets, un futbolista elogiado por entrenador­es y jugadores y criticado a veces por los aficionado­s. El aficionado se cansa de ver siempre las mismas caras en el campo, se ha vivido con todos los futbolista­s, por muy leyendas que sean y tiene una parte de injusto, es una pena que no haya más cariño y respeto a este tipo de jugadores. Y no es que Busquets esté en un receso, el equipo ahora juega en corto y en espacios pequeños Busquets sigue siendo el número uno, en este tipo de fútbol es el jugador que mejor defiende las líneas de pase tras la perdida, es muy inteligent­e, y ve el fútbol desde arriba, un segundo antes que el resto, como si tuviera un dron. Me parece un jugador excepciona­l, es uno de los mejores mediocentr­os que yo he visto en mi vida, te diría entre los tres mejores que he visto, me parece un jugadorazo, no entiendo las críticas a Busquets. Está claro que si el equipo defiende en 70 metros no es ese jugador y tendrás que fichar a Kanté, pero ¿qué jugador no sufre con ocho jugadores por delante y defendiend­o una transición en 50 metros? Pero Sergio no es un velocista, no es de ese tipo de juego, pero tampoco lo era con Guardiola. ¿Cree que tiene aún opciones de luchar por la Liga el Barça?

En fútbol nunca se puede decir que algo imposible, pero sería un descalabro del Madrid histórico. Lo veo muy difícil, el Madrid está mostrando mucha regularida­d. El objetivo del Barça tiene que ser acabar entre los cuatro primeros, pero hay que soñar y pensar en ganar todos los partidos. La moral está alta después de ganar el partido contra el Atlético, pero la realidad es que están muy lejos. ●

“El Barça juega ahora en corto y en espacios pequeños Busquets sigue siendo el número uno”

“El equipo de Xavi defiende hacia adelante y es muy agresivo, sólo el Valencia interrumpe más el juego”

“Un equipo no se construye de la noche a la mañana, la valoración real de Xavi habrá que hacerla en un año”

 ?? FOTO: MOVISTAR+ ?? Álvaro Benito, en la cabina de comentaris­tas de Movistar+ en un partido de esta temporada
FOTO: MOVISTAR+ Álvaro Benito, en la cabina de comentaris­tas de Movistar+ en un partido de esta temporada

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain