Mundo Deportivo

la Fiscalía retira la acusación contra todos los encausados

→ El fiscal pidió “la libre absolución” de Rosell, los Neymar y el resto de acusados y dejó claro que “no existió delito penal” en el fichaje del brasileño

- Xavi Solé

→ El juicio del ‘Caso Neymar 2’ por presunta estafa y corrupción entre particular­es en el fichaje del jugador brasileño en 2013 por el Barça, se retomó ayer en la Audiencia de Barcelona, en el Palau de la Justícia, y lo hizo con un giro de guion contundent­e. Y es que la Fiscalía retiró la acusación contra todos los acusados, el expresiden­te del Barça Sandro Rosell, Neymar Junior, su padre y su madre, el exdirectiv­o del Santos Odilio Rodrigues, el Barça, el Santos y N&N, y por todos los hechos.

El ministerio fiscal, que pedía cinco años de prisión y 10 millones de euros de multa para Rosell y dos años y también 10 millones para Neymar, pero que exoneraba al también expresiden­te del club azulgrana Josep Maria Bartomeu, hizo pública su decisión al concluir la sesión, tras las declaracio­nes de Rosell, Bartomeu y el representa­nte legal del Barça, Sergi Atienza, durante la exposición de su informe final y las conclusion­es. DIS, que tenía el 40% de los derechos del jugador, sí que mantiene la petición de condena para todos los acusados excepto para la madre de Neymar, Nadine Gonçalves, que declaró la semana pasada que solo tenía un cargo representa­tivo en la Consultorí­a N&N.

El fiscal, Luis García Cantón, aseguró no ver “delito penal” y explicó que las acusacione­s “se han construido con base a presuncion­es pero se tiene que demostrar y aquí no se ha demostrado”. Afirmó además que “los 40 millones no son un soborno, es una prima de fichaje y puede ser una barbaridad o no pero es legal y no es delito”, y añadió: “DIS tenía derecho a pensar que el traspaso de Neymar le tenía que dar un mayor beneficio, pero tenía que haber optado por la vía civil, porque se ha demostrado que algunos acusados se han saltado el derecho civil español y brasileño, pero no tiene nada que ver con el derecho penal. La FIFA tiene un reglamento y si quería podía sancionar, pero no es un caso para el código penal y Neymar sí tenía permiso del Santos para negociar con el Barça”. También señaló que “parece que los contratos en el mundo del fútbol están para romperlos” y sobre el partido amistoso entre el Barça y el Santos en Brasil que no se disputó y el derecho de tanteo adquirido por tres jugadores, consideró que no existió ninguna simulación. En este sentido quiso dejar muy claro que “no hay el más leve indicio de ninguno de los dos delitos” y solicitó “la libre absolución para todos los acusados”. Las defensas de las distintas partes pidieron la absolución de sus defendidos y que las acusacione­s particular­es sean condenadas a pagar los costes del juicio por “temeridad y mala fe”.

el lunes, visto para sentencia

Con la intervenci­ón del fiscal finalizó la sesión de ayer y el juicio se retomará el próximo lunes, cuando el resto de las partes, entre ellas la acusación particular, expondrán sus informes finales. Los acusados, ahora ya solo por la acusación particular, DIS, tendrán la posibilida­d de ejercer el derecho a la última palabra, y el juicio quedará visto para sentencia ●

 ?? Foto: ep ?? El banquillo de los acusados con Neymar, sus padres, Rosell, Bartomeu y el representa­nte del Barça, Sergi Atienza
Foto: ep El banquillo de los acusados con Neymar, sus padres, Rosell, Bartomeu y el representa­nte del Barça, Sergi Atienza

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain