Mundo Deportivo

La FIA recula y le devuelve el 7º de Austin a Alonso

→ Red Bull, castigado con 7 millones y reducción de túnel de viento

- Fabio Marchi

→ Las horas previas a la primera jornada del GP de México de F1 disputada ayer fueron tensas para la FIA, que anunció dos decisiones importante­s. En primer lugar, todavía de madrugada en España (noche del jueves en México), la Federación Internacio­nal decidió quitarle la polémica penalizaci­ón a Alonso que le había privado de puntuar en Austin, devolviénd­ole la séptima posición ganada en la pista y sus 6 puntos. Y horas después llegó el anuncio de la esperada sanción a Red Bull por incumplir el techo presupuest­ario de 2021.

La primera de las decisiones llegó tras un lío burocrátic­o inexplicab­le. Alpine había apelado la sanción a Alonso alegando que la queja que había impuesto Haas contra el coche del asturiano por pilotar sin un retrovisor en Estados Unidos había llegado 24 minutos después del límite establecid­o para presentar protestas. Después de una intensa reunión, la FIA anunció primero que la alegación de Alpine no se aceptaba y la sanción a Fernando se mantenía. Y la sorpresa fue mayúscula cuando la propia FIA anulaba esa decisión después de haber recibido “nuevas evidencias” por parte de Alpine. Daban marcha atrás para revisar su propia decisión, admitiendo que Haas presentó su protesta fuera de plazo y que “no debió ser admitida”. Por lo tanto, le devolviero­n la 7ª posición de Austin a Fernando y sus 6 puntos, con los que se coloca con 71, a solo 7 de los 78 de su compañero Ocon a falta de tres carreras.

Red Bull, penalizado

Una vez resuelta la primera ‘patata caliente’, la FIA anunció el acuerdo de sanción que Red Bull había aceptado por haber incumplido el techo presupuest­ario de 2021. Si no lo aceptaban, el caso se hubiera llevado a un panel de adjudicaci­ón que podía haberle impuesto una sanción mayor. Aceptaron la culpa por haber excedido los límites de costes en algo más de 2 millones de dólares y asumieron una multa de 7 millones de dólares (la segunda más elevada de la historia tras la de 100 millones a Mclaren en 2007 por el ‘Spygate’) y la reducción del 7% de su tiempo de túnel de viento y simulacion­es CFD en 2023. Red Bull, como equipo campeón, ya tenía limitado su tiempo al 70% del total (así lo indica la normativa para igualar las cosas entre equipos grandes y pequeños), y con la sanción pasará a tener el 63%. Chris Horner, jefe de Red Bull, remarcó que ese exceso de gasto no sirvió para mejorar el coche de 2021 ni crear el de 2022 y consideró la sanción como “draconiana” y muy dañina, ya que podría quitarle “entre 0”25 y 0”5 de tiempo por vuelta”. Pero Red Bull empezará 2023 con el coche campeón, por lo que son muchos los que dudan que esta sanción pueda afectarles ●

 ?? Foto: getty ?? Fernando Alonso, en el gp de México de Fórmula 1 2022
Foto: getty Fernando Alonso, en el gp de México de Fórmula 1 2022

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain