Mundo Deportivo

¿Qué pasó (de verdad) con Messi?

- Albert Montagut

Amedida que se acerca el Mundial, la figura de Lionel Messi crece y crece. La madurez del jugador argentino hacen pensar que la albicelest­e es una de las seleccione­s favoritas para ganar el campeonato. Ante sí, Messi tiene la titánica tarea de alzar una copa por la que él suspira más que nadie.

La eliminació­n de Inglaterra en la Nations League colocó al equipo de Lionel Scaloni en la tercera posición de la lista de favoritos para ganar el mundial de Qatar. Brasil es el máximo favorito, seguido de Francia. Tras Argentina están Inglaterra, España, Alemania, Países Bajos, Portugal, Bélgica y Dinamarca, con variacione­s según las casas de apuestas.

La proximidad del Mundial reabre sin duda la herida abierta en el seno del barcelonis­mo tras la marcha de Messi. Pero más allá de la peor rueda de prensa de la historia del FC Barcelona, ¿alguien sabe qué ocurrió para que el ‘10’ pasara de quedarse en el Barça a marcharse por la puerta más pequeña?

Messi es el centro de las miradas, será la gran estrella del Mundial, pero por que diablos dejó el Barcelona. Una persona enterada de algunos de los entresijos de los contratos de Messi asegura que hubo una divergenci­a entre la oferta de Joan Laporta y los retrasos en los pagos generados en la pandemia. Vete a saber.

Laporta debería explicar con todo tipo de detalle qué ocurrió y por qué Messi se fue. ¿Había comisiones? ¿Si las hubo, quién las cobró? ¿Qué papel jugó el padre del jugador? Qatar, el PSG... La historia del FC Barcelona bien merece conocer detalle tras detalle de lo que pasó, y sólo con informació­n transparen­te, el club podrá cerrar posiblemen­te la página más lastimosa de su historia.

El descalabro del FC Barcelona en la Champions es un elemento que contribuye a la necesidad de esclarecer los hechos. Con Messi en el equipo, la transición de Xavi hubiera sido diferente. Con Messi en el equipo, Xavi se hubiera visto obligado a armar un equipo alrededor del argentino y no hubiera caído en este caos táctico en el que parece estar.

No ceo que en las actuales circunstan­cias Messi vuelva al Barcelona. Lo deseo, eso sí, pero ya no lo creo. Pero más allá de lo que ocurra ahora, mañana, o en el Mundial, el FC Barcelona debe explicar a sus socios todos y cada uno de los detalles que precipitar­on su marcha. De momento Laporta es el presidente que se cargó a Messi. Si existe alguna justificac­ión o no había otra posibilida­d que decirle que se fuera, hay que contarlo. Y ya no es por la credibilid­ad del presidente, es la propia historia del club la que demanda claridad en este capítulo.

Mientras Laporta piensa en esa posibilida­d, hay que alegrarse de que el ‘caso Neymar’ se haya sobreseído. El Barça debería tener más músculo a la hora de enfrentars­e a estas situación de injusticia legal. Con una pancarta en el Bernabéu no es suficiente. El Barça necesidad liderazgo, pero fuerte y transparen­te ●

 ?? Foto: GETTY ?? Joan Laporta, en su toma de posesión, con Leo Messi
Foto: GETTY Joan Laporta, en su toma de posesión, con Leo Messi
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain