Mundo Deportivo

El Mundial de las sorpresas

- Josep Maria Minguella

Por favor, que acaben con esto, dejen vivir a la gente y que los misiles se queden en casa. Que la gente esté concentrad­a y si les gusta, que sigan el Mundial. Este torneo recién iniciado ha dado varias sorpresas, empezando por el KO de Argentina ante Arabia Saudí, el de Alemania con Japón, Costa Rica con los nipones... Y ésta es una de las esencias del fútbol. Es la razón por la cual se aciertan tan pocas quinielas deportivas. Lo que parece una cosa luego da la vuelta y es otra. Es la gracia de jugar en un campo grande, pegarle al balón en especial con los pies y también alguna vez con la cabeza. Las dos difíciles de controlar y por esto el que chuta bien y encima hace goles es el que tiene mérito y lo ponen en el podio. El partido de ayer frente a Alemania en mi opinión fue de excelente nivel. España nunca perdió la cara frente a su contrario a pesar de la juventud extrema de muchos jugadores. Les trataron en muchos momentos de tú a tú, marcaron primero en un buen gol de ataque y luego supieron aguantar la mayor parte de las embestidas de sus adversario­s hasta llegar a un empate que califico como justo. Me parece que los nuestros, plagados de jugadores del Barça, están prácticame­nte en la siguiente fase y en especial están dando la razón a un entrenador, Luis Enrique, especial, con mucha personalid­ad, que aguanta los ataques de quien sea y de donde vengan y que ha conseguido tener a su alrededor a un grupo en una edad casi insólita para estar jugando un Mundial y totalmente entregados a su causa. Aún estamos en la fase inicial, pero ya se han dado varios reveses algunos equipos.

La Argentina de Messi supo recuperars­e y sigue en liza aún a espera de la última jornada. Brasil tiene que volver a aparecer y cada vez parece como más distanciad­o hacia arriba de todos los otros. Sin embargo el fútbol es de difícil control. Un día, un error, un traspié en un torneo como éste puede echar todas las perspectiv­as fuera.

Jordi Alba está reivindicá­ndose ante aquellos murmullos de la temporada pasada que le daban como jugador acabado. Busquets es un prodigio de entrega, de sapiencia, de situación y de equilibrio. Muy difícil decir más cosas de las que escucho sobre Gavi. Un juvenil que se mueve como si llevase años a este nivel y además planta casa a cualquier situación. Pedri tiene la calidad en las botas aunque por momentos tiene que participar más en la construcci­ón. Ferran Torres, bigoleador en el estreno, estuvo ayer algo más apagado aunque siempre dio la cara contra una fuerte defensa y parece lógico que, avanzado el segundo tiempo, el míster le buscase un reemplazo. Balde cumplió porque salió en un momento muy complicado y había que defender el marcador como fuera y no se alucinó delante de 60.000 personas y frente a una Alemania tantas veces campeona del mundo. Seguimos atentos al Mundial ●

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain