Mundo Deportivo

El Barça sufrió errores arbitrales en esos 17 años

De 2001 a 2017 vio entre otras cosas írsele una liga por un gol mal anulado y no validar tantos que entraron

- Xavier muñoz

La fiscalía denunció al FC Barcelona al concluir que el objetivo de los pagos a José María Enríquez Negreira, vicepresid­ente del Comité Técnico Arbitral entre 1994 y 2018, pretendían que “realizase actuacione­s tendentes a favorecer en la toma de decisiones de los árbitros en los partidos que disputase el club, y así en los resultados de las competicio­nes”. Documentad­os los pagos del club azulgrana entre 2001 y 2018 a Enríquez Negreira, según el club por informes y vídeos técnicos y según la fiscalía para tener un trato de favor arbitral, durante ese periodo que comprende 17 años, el Barça sufrió errores arbitrales de bulto que pudieron tener incidencia en el desenlace de las competicio­nes. Entre esos errores constan, por ejemplo, acciones no interpreta­bles, como que no se validaran dos goles entrando el balón en la portería rival ●

2000-01. losantos anula el 2-3 y agresión a reina

Con 2-2 en el Bernabéu, Losantos Omar anuló un gol legal a Rivaldo en el minuto 92 por un fuera de juego inexistent­e, después de que el balón rematado por el culé diera en Helguera antes de entrar. Así lo describía el diario ‘El Mundo del Siglo XXI’: “Era el 2-3, pero el árbitro frustró al equipo catalán con una decisión determinan­te (...) Se vieron despojados de los puntos y de sus últimas esperanzas para optar al título”. Fue el mismo día en que un aficionado le dio tres puñetazos a Reina, portero del Barça, en pleno partido. Competició­n dejó el castigo al Madrid en 300.000 euros por la agresión de uno de sus socios.

2002-03. muñiz y otro clásico

En un Real Madrid-barcelona que acabó 1-1, Muñiz Fernández no concedió un gol legal al culé Mendieta ni un penalti claro a Luis Enrique que acarreaba la expulsión de Hierro. Zidane tampoco fue sancionado tras agredir a Luis Enrique. Aquella Liga la ganó el Madrid galáctico a la Real Sociedad por apenas dos puntos.

2006-07. penalti a ronaldinho y el ‘clavo ardiendo’

Fue un 3-3 en el Camp Nou con mucha incidencia en el epílogo de una Liga que acabó ganando el Madrid y la bautizó como la del ‘Clavo ardiendo’.

El equipo de Capello salió de aquel partido ante el Barça a cinco puntos, pero pudieron haber sido ocho si Undiano Mallenco, que había expulsado a Oleguer en el 43’, hubiese pitado un claro penalti de Diarra a Ronadinho en el minuto 93.

Ya en la penúltima jornada, se menta siempre el famoso gol con la mano de Messi en el Barça-espanyol (2-2), pero casi nadie recuerda un claro penalti de Kameni a Eto’o que Rodríguez Santiago no señaló en ese mismo partido, con 2-1 en el minuto 85. El

Madrid acabó ganando aquella Liga por ‘average’ sobre el Barça.

final de copa 2011, undiano

David Villa fue pisoteado por Arbeloa en una final que se acabó llevando el Madrid (1-0). Undiano Mallenco no expulsó al lateral madridista, como tampoco a Xabi Alonso ni Pepe, que cometieron al menos tres entradas de roja directa por cabeza. Undiano anuló con 0-0 un gol de Pedro por presunto fuera de juego. Mourinho ironizó luego: “Critican los aciertos arbitrales”.

pepe pisa a messi: copa 2012

Ida de cuartos de final de Copa 2012. Pepe pisó una mano de Messi con el juego parado en el Bernabéu. Muñiz Fernández no vio nada. Competició­n tampoco: no entró de oficio.

penalti a iniesta, amonestado por fingir

Fue el 16 de enero de 2012, en un Barça-betis. Iglesias Villanueva sacó tarjeta al 8 culé, derribado por Montero, por un teatro que no fue tal.

gol ilegal de Khedira en 2012

El 1-2 del Madrid en el Clásico del Camp Nou en abril llegó con un gol inicial en offside de Khedira que Undiano no vio. Fue la Liga en que Guardiola auguró: “No la ganaremos”.

2013-14. gol de liga anulado

La incidencia más directa en el desenlace final de una Liga la sufrió el Barça en 2013-14. Barça y Atlético se jugaban el título en el Camp Nou en la última jornada. Con 1-1, avanzada la segunda parte, Messi marcó un gol que habría hecho campeón al Barça, pero Mateu Lahoz anuló el gol por un fuera de juego que no fue tal, ya que la pelota llegó de un rival. El partido acabó 1-1 y el Barça perdió la Liga.

2016-17, el gol que entró

El Barça fue víctima en la Liga 2016-17 de errores flagrantes que pudieron costarle el título en favor del Madrid, posterior campeón con tres puntos de ventaja. El 29 de enero de 2017, en un Betis-barça, Hernández Hernández no validó un gol de Alba tras rematar un balón que entró medio metro en la portería del Betis. En esa jugada hubo un penalti a Neymar. Días antes, en un Villarreal-barça, Iglesias Villanueva ignoró unas manos de Bruno Soriano a chut de Messi. El partido terminó 1-1. En noviembre de 2016, en un Barçamálag­a (0-0), De Burgos Bengoetxea le anuló un gol a Piqué en el minuto 83’ por un offside imaginario.

2017-18, otro gol que no fue

El 26 de noviembre de 2017, un balón rematado de Messi en Mestalla que volvió a entrar medio metro en la portería del Valencia no fue validado como gol por Iglesias Villanueva. El partido acabó 1-1 ●

 ?? Foto: md ?? Un gol que no se dio y hubiera dado la Liga 2013-14 al Barça messi marcó un tanto legal pero mateu Lahoz lo anuló: alirón del Atlético
Foto: md Un gol que no se dio y hubiera dado la Liga 2013-14 al Barça messi marcó un tanto legal pero mateu Lahoz lo anuló: alirón del Atlético
 ?? ?? Pepe pisa a Messi No hubo castigo
Pepe pisa a Messi No hubo castigo
 ?? ?? Otro gol al limbo, este de messi en Valencia
Otro gol al limbo, este de messi en Valencia
 ?? ?? No se dio como gol La Liga fue de 3 puntos
No se dio como gol La Liga fue de 3 puntos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain