Mundo Deportivo

Chilavert abraza los postulados de Jair Bolsonaro

El exportero del Zaragoza se presenta para ser presidente de Paraguay “para echar a los corruptos”, preocupado por el populismo izquierdis­ta y haciendo de la mayor hidroeléct­rica del mundo compartida con Brasil una “causa nacional”

- Carles Vila i Rovira

El ‘Bulldog’ no tiene nada que perder. En la última encuesta Oimadata de intención de voto sobre los cinco presidenci­ables que se presentan a las elecciones generales de Paraguay del próximo 30 de abril, José Luis Chilavert ‘Chila’ (27/7/65), ocupa la última posición con un escaso 2% de apoyos. Aún así, el exportero del San Lorenzo de Almagro (1985-1988), del Zaragoza (1988-1991), Vélez Sarsfield (1991-2000) entre otros y de la selección paraguaya durante dos décadas, está dispuesto a presentar batalla con el Partido de la Juventud gracias a una buena valoración popular del 47%.

Enemigo del populismo

Con su estilo directo y sin medias tintas, Chilavert abraza los postulados que llevaron a Bolsonaro a la presidenci­a del Brasil. Se siente “preocupado por el avance del populismo” de los gobiernos venezolano y colombiano y acusa de corruptos a los dos máximos aspirantes a ocupar el despacho presidenci­al del país que lideran las encuestas, Santiago Peña del Partido Colorado y el opositor Efraín Alegre del Partido Liberal Radical Auténtico. ‘Chila’ se acerca a posturas conservado­ras promulgada­s por varios políticos suramerica­nos como Luis Lacalle Pou de Uruguay, José A. Kast de Chile o el argentino Javier Milei. Justamente en Jair Bolsonaro puede el exarquero verse reflejado: en 2016 y durante la reprobació­n de la presidenta Dilma Rousseff, el expresiden­te brasileño sólo tenía un pírrico 1% en las encuestas y su discurso cuajó de forma transversa­l en la sociedad brasileña dos años después ganando las elecciones.

Seguridad y ultranacio­nalismo

Chilavert está dispuesto a encarar una lucha contra un mal común: “La corrupción en las compras públicas es uno de los frenos más importante­s para el crecimient­o de la economía. Es nuestro deber generar acciones que permitan trazabilid­ad y acceso a la informació­n pública”. Su otro campo de batalla será la seguridad: “Fortalecie­ndo el equipamien­to y la formación, obtendremo­s más y mejores herramient­as que posibilite­n estar un paso adelante del delito, generando acciones de prevención”. Además también está dispuesto a enarbolar la bandera patriótica haciendo “causa nacional” el debate de las infraestru­cturas. Concretame­nte la propiedad compartida entre Paraguay y Brasil de la segunda central hidroeléct­rica más grande del mundo y primera en producción de energía, la de Itaipú. Intenta despertar las pasiones ultranacio­nalistas al decir que habrá una alza en la factura de la luz a las familias paraguayas por una mala gestión del precio de venta de energía en exclusiva a Brasil.

Un portero anotador

Algo por lo que se distinguió ‘Chila’ durante su etapa deportiva fue su voracidad anotadora. Distinguid­o como el portero con más goles marcados en partidos oficiales, 62, hasta que Rogério Ceri le superó en 2006 con dos más, tiene en su haber 17 goles que fueron de tiro libre, 2 de jugada y 43 de penalti. En 1985 pasó al fútbol argentino, donde se consagró. Primero tuvo un paso sin pena ni gloria por San Lorenzo de Almagro. Después de tres años en el Real Zaragoza con actuacione­s memorables, lo compró Vélez en 1991 y ahí el paraguayo brilló. En el Fortín vivió la época más gloriosa del club, de la mano del entrenador Carlos Bianchi. En ese periodo, que fue de 1991 hasta el 2000, el exarquero conquistó nueve títulos, entre ellos la Copa Libertador­es y la Copa Interconti­nental en 1994.

Temperamen­tal en el campo

Chilavert siempre fue foco de varias polémicas. En 1985 le rompió la nariz al jugador de Independie­nte Franco Navarro; en un partido entre Vélez y San Lorenzo en agosto de 1996 fue a lesionar adrede al ‘Cabezón’ Ruggieri, y tras los insultos casi llegan a las manos; después de un entrenamie­nto de Vélez, en 1998, escupió a la cara del periodista Martín Ciccioli por haberse burlado en su programa sobre su estado físico; en 1997, en un Vélez-river, el paraguayo intentó ahogar al ‘Muñeco’ Gallardo agarrándol­e por el cuello; también tuvo su episodio con la selección contra Brasil escupiendo a Roberto Carlos al final del partido tras decirle este: ‘Indio, les ganamos’ y en una eliminator­ia para el Mundial de Francia de 1998 contra Colombia, ‘Chila’ tuvo un encontrona­zo con Asprilla que acabó en una tángana con el banquillo ‘cafetero’.

Esperemos que la campaña electoral se mantenga en los límites de la corrección política aunque no descartemo­s que pueda haber alguna sorpresa

 ?? ??
 ?? Fotos: twitter ?? ‘Chila’ en sus carteles promociona­les
Fotos: twitter ‘Chila’ en sus carteles promociona­les
 ?? ??
 ?? Foto: M. Moreno ‘papi’ ?? En el Zaragoza estuvo 3 años
Foto: M. Moreno ‘papi’ En el Zaragoza estuvo 3 años
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain