Mundo Deportivo

GANAR Y REMATAR

→ El Barça lleva casi cinco años sin ganar en casa al Madrid y ahora se propone dejarlo a 12 puntos → La última victoria, un 5-1 sin Messi que ’echó’ a Lopetegui y en los últimos 10 partidos, solo dos

- Roger Torelló

→ Los blancos han ganado en las dos últimas visitas como en 2016, cuando llegaron a 10 puntos

→ Casi cinco años después, el Barça buscará este domingo romper su mala racha ante el Real Madrid en el Camp Nou (21 horas) y, de paso, dejar la Liga prácticame­nte sentenciad­a, pues los azulgrana se colocarían a 12 puntos de distancia respecto al conjunto blanco con 24 puntos todavía por disputarse.

En el estreno de Xavi en un Clásico en el Estadi –hasta la fecha ha disputado seis como técnico pero todos lejos de casa, con un bagaje de 4 victorias y 2 derrotas–, el Barça tratará de lograr la victoria tras un lustro en el que ha sumado dos empates y las dos últimas derrotas consecutiv­as, (1-3) en la temporada 2020-21 y un 1-2 la campaña pasada, ambas con Ronald Koeman en el banquillo culé. De hecho, hay que remontarse al 28 de octubre de 2018 para encontrar el último triunfo culé en un Clásico en el Camp Nou. Aquel día el Barça de Ernesto Valverde goleó a lo grande (5-1) a su eterno rival y sin Lionel Messi en el campo, lesionado. Su amigo Luis Suárez se encargó de tirar del carro anotando un ‘hat-trick’ después de que Coutinho abriera la goleada y Arturo Vidal se estrenara como goleador azulgrana. De aquel once que goleó al Real Madrid, y que supuso la destitució­n de Julen Lopetegui como entrenador del conjunto blanco, solo quedan cuatro futbolista­s en la plantilla (Ter Stegen, Sergi Roberto, Alba y Busquets), más Dembélé, que entró en la segunda parte.

Motivados ante la adversidad

El reto es mayor para el Barça si se amplía la mirada, pues en los últimos 10 partidos en el Camp Nou, el conjunto azulgrana solo ha ganado dos: el citado de la temporada 2018-19 y la anterior, correspond­iente a la segunda vuelta de la campaña 2014-15, en la que el Barça se impuso por 2-1 con Xavi en su último año como jugador azulgrana. Mathieu abrió el marcador, Cristiano igualó para el Madrid y Suárez remató el triunfo para los catalanes.

El partido le llega al Barça como una oportunida­d única para dejar finiquitad­o el campeonato liguero, tras cuatro años sin levantar Laliga, y para que los culés puedan disfrutar solo del fútbol en medio de un clima adverso por el ‘Caso Negreira’. Con la jueza admitiendo a trámite la denuncia de la Fiscalía, a la que se sumaron Laliga y el Real Madrid, el vestuario azulgrana se ha blindado para intentar que todo el ruido del exterior no afecte a los futbolista­s. También Laporta y su junta han decidido marcar distancias con el Madrid después del ‘matrimonio de convenienc­ia’ de estos últimos años por los intereses comunes en la Superliga europea. Tras muchos años, no habrá comida de directivas antes del Clásico en el Camp Nou como medida de protesta de los azulgrana ante el Madrid por sumarse a la causa del ‘Caso Negreira’.

Además, y pese al clima de adversidad, el Barça cuenta a su favor con su afición y con los dos últimos precedente­s ante los blancos: el triunfo por 1-3 en la Supercopa de España en Riad, con baño incluido, que supuso el primer título de la ‘era Xavi’ y el 0-1 en la ida de las ‘semis’ de Copa ●

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain