Mundo Deportivo

VIENEN CAMBIOS

→ Tanto la NBA como la Euroliga planean relevantes modificaci­ones en sus formatos y calendario­s → La liga americana estudia reducir partidos y hacer una Copa y la europea, ampliar el número de equipos

- Toni Canyameras

→ La NBA quiere adaptarse a los nuevos tiempos que corren y es por eso que se avecina más de un cambio importante en la mejor liga del mundo. El primero es el del All-star Game. El vicepresid­ente de la NBA, Mark Tatum, ha reconocido que el partido de las estrellas necesita “pequeños ajustes” después de las quejas manifestad­as por los propios jugadores y entrenador­es y la caída de audiencia hasta mínimos históricos, 4,6 millones de telespecta­dores, lo que representa un 27% menos con respecto al año pasado. “Al mismo tiempo tenemos que ser cautos. Es un partido de exhibición, así que no queremos que los jugadores se lesionen durante el partido”, añadió Tatum.

También se anuncian novedades importante­s en el MVP, ya que será necesario un número mínimo de partidos para optar al premio. También se espera que se estudie la controvert­ida cuestión del ‘load management’ (‘gestión de carga’), el término con el que los equipos excusan el descanso de sus estrellas ante la acumulació­n de partidos. La liga quiere encontrar también una solución, puesto que la ausencia de ciertos jugadores tiene una importante afectación en el negocio.

El máximo mandatario de la NBA, Adam Silver, ya reconoció durante el All-star que se está debatiendo sobre el calendario de temporada regular, considerad­o por un amplio sector de jugadores y entrenador­es excesivos los 82 partidos actuales, con los ‘back-toback’ como uno de los principale­s problemas. De hecho, el encadenami­ento de partidos es lo que da lugar a las bajas por descanso de muchos jugadores. Entre los temas de discusión también está el de la creación de un torneo de media temporada inspirado en la Copa ACB con el que añadir un nuevo aliciente a la campaña antes de los playoffs y en el que podrían participar equipos de la Euroliga. La NBA también pretende regular las peticiones de traspasos de los jugadores sobre todo a raíz de los casos de Kyrie Irving y Kevin Durant al considerar­la una conducta “corrosiva” y establecer un límite salarial real que las franquicia­s no se puedan saltar pagando el impuesto de lujo.

Por su parte, Marshall Glickman, CEO de la Euroliga, declaró en una entrevista a Arale Weisberg, de Wall Sport, que “necesitamo­s expandir la liga. No tengo un número mágico, pero 18 equipos no son suficiente­s. Tenemos más equipos que quieren entrar”. El mandatario de la competició­n europea indicó que “me gusta el sistema donde se juegan dos rondas y me gusta la Final Four. Tal vez deberíamos instaurar una serie de de play-in en el camino para clasificar­se para el playoff”. Glickman aseguró que Londres y París estarán en la Euroliga en el futuro. “Hicimos una investigac­ión hace

LAS FRASES

Mark Tatum “El All Star necesita ajustes, pero al mismo tiempo tenemos que ser cautos, no queremos lesiones”

Marshall Glickman “Necesitamo­s expandir la Euroliga, 18 equipos no son suficiente­s. La cuestión es cómo organizar los calendario­s, no es sencillo”

cinco años con la empresa Deloitte y vimos que es posible aumentar el mercado en Alemania, Francia e Inglaterra”.

Obviamente, todo este incremento de equipos cargaría aún más el calendario y chocaría frontalmen­te con la FIBA y sus ‘ventanas’ de clasificac­ión de seleccione­s y también con las ligas nacionales. “Es complicado. Puede que no podamos encontrar la solución para la próxima temporada, pero las conversaci­ones se están desarrolla­ndo en un ambiente excelente. Nosotros no tenemos ningún interés comercial en que los jugadores dejen sus clubs y se vayan a jugar con sus seleccione­s nacionales, pero los jugadores quieren representa­r a sus países. Incluso en Estados Unidos entienden hoy esto, a diferencia de en el pasado. Nuestro punto de partida es que queremos que jueguen con sus seleccione­s. La cuestión ahora es cómo organizar los calendario­s, ese es el principal desafío, y no es sencillo”.

Preguntado por la posibilida­d de que haya un equipo de la Euroliga en Dubai, Glickman indicó que esa posibilida­d no se dará la próxima temporada: “No es fácil. Se tardan cuatro horas en llegar desde Tel Aviv y siete desde otras partes de Europa, pero sería muy bueno traer a Dubai a la familia de la Euroliga”. Sobre el veto a los equipos rusos, Glickman indicó que sólo podrán volver a la competició­n “cuando acabe la guerra” ●

 ?? Foto: AP ?? Imagen de un partido de la NBA entre Cleveland Cavaliers y Philadelph­ia 76ers
Foto: AP Imagen de un partido de la NBA entre Cleveland Cavaliers y Philadelph­ia 76ers
 ?? Foto: PERE PUNTÍ ?? Tavares, pívot del Real Madrid, lanza a canasta en un partido ante el Barça en el Palau Blaugrana
Foto: PERE PUNTÍ Tavares, pívot del Real Madrid, lanza a canasta en un partido ante el Barça en el Palau Blaugrana

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain