Mundo Deportivo

“El parón no me gusta, prefiero correr”

→ Alonso, en contra del actual periodo de descanso primaveral en el ‘Gran Circo’

- Fabio Marchi

→ Fernando Alonso, Carlos Sainz y el resto de pilotos de la parrilla de F1 deberán centrarse durante las próximas semanas en trabajar en la fábrica junto a sus respectivo­s equipos realizando sesiones de simulador a la vez que siguen con su plan físico a la espera de volver a competir. Quedan aún varias semanas para el próximo Gran Premio, el GP de Azerbaiyán de F1 (del 28 al 30 de abril) y los pilotos se encuentran ante un parón poco habitual en el ‘Gran Circo’, un receso de primavera que no gusta por ejemplo a Fernando Alonso.

“No me gusta el parón de primavera, prefiero seguir corriendo. Tendremos que estar mucho tiempo en la fábrica y obviamente, usaremos estas tres semanas para prepararno­s de cara a la siguiente carrera y revisar las tres primeras”, dijo el ovetense en el pasado GP de Australia. “En mi caso, es un nuevo equipo, hay cosas en las que tenemos que trabajar, pero es mejor hacerlo en el circuito”, comentó el asturiano.

LAS FRASES Fernando Alonso “tendremos que estar mucho tiempo en la fábrica y usaremos estas tres semanas para prepararno­s para la siguiente carrera y revisar las tres primeras”

“Hay cosas en las que tenemos que trabajar, pero es mejor hacerlo en el circuito”

¿Por qué ha parado la F1?

Es habitual que la F1 descanse en agosto, desde la disputa del GP de Bélgica, el último antes del parón veraniego (28-30 de julio), hasta la cita de Zandvoort (25-27 de agosto). También en invierno, desde el final del Mundial hasta el inicio de la acción con el comienzo de la pretempora­da y la primera carrera en febrero y marzo. Pero este año, los pilotos de F1 y todos los conjuntos tienen una pausa más prolongada de lo normal durante estas semanas. Se trata de algo casual que es producto de la cancelació­n del GP de China, cita que estaba prevista para el 16 de abril, entre Australia y Bakú.

El pasado mes de diciembre, la F1 anunció que el GP de China de F1 no se celebraría “debido a las dificultad­es que presenta la situación de la Covid-19” y no descartaba entonces usar esa fecha libre para incluir una carrera más en el calendario. Sin embargo, finalmente la F1 mantuvo ese hueco sin reemplazo y eso es lo que hace que los fans del ‘Gran Circo’ tengan que esperar casi 4 semanas para ver de nuevo a sus ídolos en pista en Bakú.

A diferencia del parón de verano, en el que los equipos tienen la obligación de cesar su trabajo en las fábricas y dar 14 días seguidos de vacaciones a todos sus empleados para mejorar la conciliaci­ón familiar dentro de un deporte con tan poco descanso, en el caso de este parón no hay ninguna limitación y los conjuntos siguen trabajando a toda máquina en sus sedes.

El objetivo de todos es analizar el rendimient­o de los coches tras las primeras tres carreras, sacar conclusion­es y centrarse en la creación de las esperadas evolucione­s ●

 ?? Foto: getty ?? Fernando Alonso, en el pasado gp de Australia de F1 que se disputó el 2 de abril
Foto: getty Fernando Alonso, en el pasado gp de Australia de F1 que se disputó el 2 de abril

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain