Mundo Deportivo

EXHIBICIÓN

→ Carlos Alcaraz aplastó a Alexander Zverev en la reedición de la última final rayando la perfección → El campeón buscará hoy (16 h) ante Khachanov las semifinale­s y celebrar su 20 cumpleaños en Madrid

- Ángel Rigueira

→ Carlos Alcaraz está a un paso de cumplir los 20 años en la Caja Mágica de Madrid, en la jornada de semifinale­s, el viernes. Antes, el campeón tendrá que superar en la criba de cuartos, hoy (16:00 horas), al ruso Karen Khachanov.

Son buenos tiempos para el murciano, que durante muchos minutos rozó la perfección en el Estadio Manolo Santana. Superado el susto del trasvase a la carrera de Barcelona a Madrid, el complicado estreno ante el finlandés Emil Ruusuvuori, el pupilo de Juan Carlos Ferrero ha recuperado el tenis que aplasta rivales.

Le tocó en octavos al alemán Alexander Zverev, 26 años y nº 16 mundial. En la reedición de la final de la pasada edición, el español arrolló como entonces, y esta vez sin la opción de que Sasha se quejase de haber llegado en desventaja por un programa de partidos con varias citas de madrugada.

De aquel 6-3 y 6-1 al actual 6-1 y 6-2, en una hora y 22 minutos que plasmaron la situación real de uno y otro. Alcaraz, que se puede quedar a cinco puntos del nº 1 mundial de Novak Djokovic si revalida corona, está de dulce: 24 victorias en 26 duelos este curso, 14-1 en tierra. Intocable en España en sus últimos dieciséis compromiso­s, desde que cediera en Madrid 2021 ante Rafa Nadal. Encarando otro doblete Godó-madrid.

Zverev, lejos aún de la versión de bicampeón de Madrid (2018 y 2021), más todavía del jugador que se tomó la revancha de Alcaraz en Roland Garros 2022 (6-4, 6-4, 4-6, 7-6), pero luego sufrió una terrible lesión de tobillo en las ‘semis’ contra Nadal, que abandonó apoyándose en unas muletas.

Si a este desequilib­rio de momentos personales se une una tarde de inspiració­n de Carlitos, rodillo. En el primer set ganó 16 de sus 18 puntos de saque, sólo cometió dos errores no forzados. De los 33 minutos, once se dilapidaro­n en el segundo juego, el del primer ‘break’ de Alcaraz tras 16 puntos. Un anticipo de su dominio.

Continuó sirviendo como los ángeles (33 puntos sumados de 41 disputados, entregando tres en el siempre complicado cierre de la victoria), con una autoridad desesperan­te para el rival, que acumuló muchos fallos con la derecha, ese punto negro en su esquema cuando se siente débil.

Alcaraz no dio tregua para evitar problemas y cerrar en dos sets. Con una capacidad de concentrac­ión excelente, subrayando su mayor progreso en los últimos meses. 21 golpes ganadores, sólo 12 errores no forzados, por 9 y 22, respectiva­mente, de su adversario.

“No es normal un resultado así contra Alex. He jugado a un gran nivel, con todos los golpes, pero restar bien ha sido la clave. Cuando haces jugar a Zverev, el partido se encara de otra manera”, dijo.

Muy superior el tenista de El Palmar, como también delata su palmarés con Karen Khachanov, a quien domina 2-0, con sendas palizas en tierra, en 2022: 6-1, 6-4 y 6-4 en octavos de Roland Garros, 6-0 y 6-2 en cuartos de Hamburgo.

Khachanov, dirigido por el madrileño Pepo Clavet, superó a su compatriot­a Rublev, 7-6 (8) y 6-4 ●

LAS FRASES

Carlos Alcaraz

“No es normal un resultado así con Alex, he jugado muy bien, sobre todo con el resto”

“No me siento mejor que nadie, ni superior, pero si me encuentro bien físicament­e sé que los rivales tienen difícil ganarme”

 ?? Foto: LAPRESSE ?? Carlos Alcaraz, un espectácul­o ante Alexander Zverev, a quien dejó muy tocado por su superiorid­ad en todos los terrenos, con un tenis prácticame­nte perfecto
Foto: LAPRESSE Carlos Alcaraz, un espectácul­o ante Alexander Zverev, a quien dejó muy tocado por su superiorid­ad en todos los terrenos, con un tenis prácticame­nte perfecto

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain