Mundo Deportivo

Badosa, 195 días después

→ Reencuentr­o con el triunfo tras la lesión y cautela: “A ver cómo responde el físico”

- Ángel Rigueira

→ Paula Badosa miró con preocupaci­ón el ranking mundial recién salido del horno. Nuevo descenso, cerrando el top-100. “Me cuesta asimilarlo”, reconoce quien fuera nº 2, que abrió el Open en una modesta, y ruidosa, Pista 6.

Una fractura vertebral por estrés supuso la entrada en una dinámica diferente. Apareció en mayo de 2023 en Roma, no salió bien la prueba que realizó posteriorm­ente en Wimbledon y tuvo que dejar su vuelta definitiva para esta nueva temporada.

Después de muchos días tumbada en el sofá, obligadame­nte por necesidad de curación de la lesión, como explicó ella, ha encontrado una pequeña pero valiosa recompensa por ser la primera después de un parón tan largo.

195 días después, más de seis meses, Paula Badosa, 26 años, se reencontró con la victoria, que no conocía desde la ronda inaugural de Wimbledon 2023 ante Alison Riske. No había podido con otra estadounid­ense, Bernarda Pera, hace unos días en Adelaida, sí pudo con la norteameri­cana Taylor Townsend, 27 años y nº 73, en su regreso al Open de Australia.

Arrasó Badosa, 6-1 y 6-3 en menos de una hora, en 58 minutos. Un subidón de adrenalina, de autoestima. Buen saque y pegando duro cada bola corta de la oponente, una consumada especialis­ta de dobles que gusta de presionar subiendo a la red. Desatada la catalana, que se las verá a continuaci­ón con una oponente más exigente, la rusa Anastasia Pavlyuchen­kova, 32 años y nº 46, recuperand­o terreno después de una grave lesión de rodilla. Tres cuartos de final en Australia, finalista de Roland Garros 2021, derrotó a la croata Donna Vekic por 6-4 y 6-4.

No hay antecedent­es oficiales entre Badosa y Pavlyuchen­kova, como tampoco los había con Townsend. La de Begur se concentró en sí misma. Nueve ‘aces’, salvadas las tres bolas de ‘break’ en contra de manera consecutiv­a. Dominadora (23 golpes ganadores) con criterio (7 errores no forzados). El partido que necesitaba para iniciar el despegue.

Con precaución porque arrancar de cero tiene sus peajes, como subraya Badosa: “Dependo del físico, me cuesta recuperar. A ver cómo responde y cómo está mi espalda”. El cuerpo sufre en los regresos y necesita readaptars­e a las rutinas y los esfuerzos. El Grand Slam da un día más de recuperaci­ón, pero ni así se fía. “Tengo que jugar más partidos para que todo sea normal. Por suerte no he tenido un desgaste excesivo en el primer partido”, analiza. El triunfo ya nadie se lo quita: “Ganar por desgracia es la mejor sensación del mundo”. Quiere más ●

 ?? ??
 ?? Foto: EFE ?? Paula Badosa, selfies y autógrafos tras su primera victoria en seis meses
Foto: EFE Paula Badosa, selfies y autógrafos tras su primera victoria en seis meses

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain