Mundo Deportivo

Una cita con Croacia y con un anhelo histórico

→ La selección masculina busca hoy (20:15) el Europeo, el único título que falta en su brillante palmarés

- Marta Pérez

España desafía al local y vigente campeón con su defensa como gran estandarte

→ Hay que remontarse casi cien años atrás para encontrar el debut español en un Campeonato de Europa de waterpolo masculino. Todo empezó en aquel 1927. Según el archivo de la RFEN, son treinta ediciones las jugadas por España desde entonces, contando esta de 2024, y las veintinuev­e anteriores tuvieron un factor en común: nunca se ganó el campeonato.

Tres platas y cuatro bronces europeos acompañan en el medallero español a los variados éxitos en Juegos Olímpicos y en Mundiales, encabezado­s respectiva­mente por uno y por tres oros. Por eso, la selección española aspira hoy a cobrarse una deuda de muchas generacion­es: quiere conquistar su primer título europeo.

Zagreb acoge hoy (20:15 horas, Teledeport­e y RTVE Play) la gran final del Campeonato de Europa. España se enfrenta a la local Croacia en busca de conseguir uno de los pocos desafíos que sigue teniendo marcados en rojo. Lo hace convencida de sus posibilida­des, dispuesta a redondear con un oro la gran trayectori­a que ha llevado en el campeonato. En él ha ido de menos a más en juego y en sensacione­s, con una derrota inicial en los penaltis precisamen­te contra los croatas (1214) y un duro segundo partido contra Montenegro (14-12) desde los que creció para recuperar su gran seña de identidad: la defensa.

Esta deberá ser la clave hoy para tratar de derrocar al vigente campeón continenta­l, que ha ganado los dos títulos europeos que lucen en su palmarés en su casa. Un equipo que ante todo es eso, un conjunto con muchas y muy variadas armas para hacer daño a sus rivales.

Múltiples opciones

Con su boya Jerko Marinic Kragic como uno de sus grandes referentes, en una gran dupla junto a Luka Loncar, no le falta pegada al conjunto croata. Loren Fatovic, Marko Zuvela o Rino Buric desde la primera línea y el zurdo Konstantin Kharkov serán grandes amenazas para el equipo español. La selección deberá exhibir su mejor rendimient­o defensivo para apoyar a un Unai Aguirre que está brillando en el campeonato. Pero el equipo ya demostró en las semifinale­s contra Italia que puede hacerlo con creces.

Aunque también contará la selección con su potencial en ataque para tratar de batir a un equipo que hasta el momento ha sufrido algo más en defensa que el combinado español. Un día más, Felipe Perrone deberá dirigir la orquesta de un equipo en el que Álvaro Granados y Alberto Munarriz apuntan a estar muy vigilados por la defensa rival. La labor de Miguel de Toro y de Roger Tahull en la boya será fundamenta­l para tratar de sacar rédito directo o indirecto. En esa segunda faceta, subir el porcentaje de acierto en superiorid­ad con respecto al primer partido (se acabó con un 5/12 en el debut) será uno de los factores determinan­tes.

Ha llegado el gran día. El ganador de la final obtendrá además el billete para los Juegos Olímpicos de París. Pero, ante todo, está en juego un cetro europeo que no es un título cualquiera: hoy, el waterpolo español aspira a saciar un anhelo histórico ●

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain