Mundo Deportivo

como héroes

→ La selección masculina de waterpolo, recibida con honores en Barcelona tras su histórico oro europeo → Descansará durante apenas cinco días porque el lunes arranca el siguiente reto: preparar el Mundial

- Marta Pérez

→ Con puntualida­d suiza tras un vuelo procedente de Zagreb con escala en Zúrich, la selección española masculina de waterpolo llegó ayer a primera hora de la tarde a Barcelona. Lo hizo entre mucha expectació­n, con las medallas de oro colgadas del cuello, con el pasaporte olímpico atado y con el trofeo de campeones de Europa bien abrazado por el capitán Felipe Perrone.

“Es un éxito que nos da mucho orgullo, porque habíamos perdido dos finales europeas por penaltis con esta generación y hemos cerrado el círculo”, celebró el selecciona­dor David Martín. “Pero el gran sueño de esta generación es conseguir una medalla olímpica y ojalá fuera la de oro”, avisó.

El papel del técnico español ha sido clave, armando un bloque campeón en los últimos años e incluso cambiando partidos decisivos como ocurrió en la final contra Croacia del sábado, con un tiempo muerto de inicio y una variación en la portería en el último cuarto que fueron fundamenta­les. “Queríamos un partido más físico y pedí tiempo muerto para pedir que nos centráramo­s más, porque había tiempo”, señaló Martín. “Luego, el cambio de Lorrio fue por un factor anímico. Salió a la perfección, pero en otras ocasiones hemos perdido partidos como el que ganamos el sábado”, reflexionó.

También feliz por el título se mostró el autor del gol decisivo, Álvaro Granados. “Necesitamo­s unos cuantos días para asimilarlo. No era fácil ganar a Croacia allí”, contó antes de referirse a su gol en giro de espaldas a pocos se- gundos del final que decidió el encuentro. “No sé qué decir, si fue un poco de suerte o no. El deporte es así. A veces estas cosas salen, así que contento”, comentó.

España demostró que, en los días en los que el juego no acaba de estar ajustado, también tiene armas para pelear por ganar. “Ellos jugaron mejor. Ganamos por corazón, por creer. El partido no fue bueno, pero lo importante en una final es ganarla”, fue claro Felipe Perrone, con muchas disputadas en su carrera.

Un sueño cumplido

España ganó tras mostrar además una gran progresión de juego durante el campeonato, en el que poco a poco fue recuperand­o su tono defensivo. “En el Mundial que ganamos en Budapest ya tuvimos un partido de muchos goles contra Italia en la primera fase. Es un proceso. En la final conseguimo­s frenar el alto ritmo de goles y nos fue bien”, reflexionó Alberto Munarriz.

La victoria cierra un círculo para el waterpolo español. “Estar siempre ahí tiene mucho mérito”, reivindicó Perrone. “Veníamos de perder las finales de 2018 en Barcelona y de 2020 en los penaltis y conseguir este oro es quitarnos una buena espinita”, reconoció.

No habrá mucho tiempo para celebracio­nes. España volverá al trabajo el lunes con la vista puesta en el Mundial de Doha que arranca el 5 de febrero. “Es una oportunida­d única. Hay que recuperarn­os de cabeza y físicament­e, pero nos gusta mucho competir”, avisó Munarriz. “Vamos a por el oro en el Mundial”, coincidió Felipe. Los campeones de Europa quieren más ●

 ?? FOTO: PEP MORATA ?? La selección masculina de waterpolo llegó ayer a Barcelona con el trofeo de campeona de Europa al frente de la expedición
FOTO: PEP MORATA La selección masculina de waterpolo llegó ayer a Barcelona con el trofeo de campeona de Europa al frente de la expedición
 ?? FOTO: PEP MORATA ?? Álvaro Granados, con el trofeo y la medalla
FOTO: PEP MORATA Álvaro Granados, con el trofeo y la medalla

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain