Mundo Deportivo

Palmarés completo y lanzados a los Juegos

WATERPOLO → El título europeo llega a seis meses de París y con un Mundial en el camino

- Marta Pérez

→ Un oro olímpico (Atlanta 1996) y tres oros mundiales (Perth 1998, Fukuoka 2001 y Budapest 2022) llevaban tiempo con un vacío al lado en la sala de trofeos de la selección masculina de waterpolo. Este al fin se completó el sábado con el título que tanto se había resistido: el Campeonato de Europa.

Tras tres platas (1991, 2018 y 2020) y cuatro bronces (1983, 1993, 2006 y 2022), el torneo continenta­l pagó la deuda que tenía con la selección española. El oro conquistad­o permite a la selección cerrar la ‘Triple Corona’, sellada entre dos generacion­es mágicas: la que dominó el waterpolo en los noventa y la que está enamorando en los últimos años. Tan solo la selección masculina de fútbol había completado el hito de los tres grandes torneos del panorama mundial en su palmarés, en su caso con el oro en los Juegos de Barcelona 1992, el Mundial de Sudáfrica de 2010 y las tres Eurocopas ganadas en 1964, 2008 y 2012.

Pero no por haber cerrado un círculo terminan los retos para los chicos de waterpolo. El 2024 no concede respiro. El 5 de febrero arrancará un Mundial de Doha en el que España defiende podio y quiere incluso aspirar a mejorar el bronce mundial que consiguió en la

Pelea de décadas

1 Con un oro olímpico desde 1996 y el primer oro mundial en 1998, el oro europeo había sido siempre la espina clavada

Deberes olímpicos

2 El título selló el pase para París, el cual ya habían conseguido antes las chicas

pasada edición.

Eso sí, llegará al campeonato con la satisfacci­ón de haber sellado ya la clasificac­ión para los Juegos de París del próximo verano. Ese oro, el olímpico, es el único que le falta a la generación actual para cerrar su ‘Triple Corona’ particular.

Referencia

España es referencia absoluta en waterpolo. Las chicas, vigentes subcampeon­as olímpicas, mundiales y europeas, ya tenían cerrada su clasificac­ión olímpica desde el pasado verano. Este deporte es el primero de las disciplina­s de equipo en los que España cierra los deberes preolímpic­os: tanto unos como otras llegarán a París dispuestos a convertirs­e en grandes protagonis­tas ●

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain