Mundo Deportivo

“MEFIJOEN SABONIS Y SENGUN”

- toni Canyameras

→ Izan Almansa, de 18 años y 2,08, no dudó, pese a las dudas de su familia, en marcharse a Estados Unidos con sólo 16 años para ir a labrarse su porvenir en el baloncesto tras su paso por las canteras de UCAM Murcia el Real Madrid. Tras su etapa en la academia Overtime de Atlanta e YNG Dreamerz, sigue curtiéndos­e en su primer curso en Ignite, el equipo de G-league que creó la NBA en 2020 y donde jóvenes promesas se preparan duro para el draft de la NBA. Se espera que Almansa sea elegido en el Top 25 del de este año.

¿Qué balance hace hasta ahora de su año aquí en Ignite?

Está siendo un año complicado, pero fue una decisión acertada venir aquí porque así va a ser el futuro, no va a ser más fácil. Estoy aprendiend­o cómo se juega al baloncesto profesiona­l, estoy mejorando como jugador gracias a haber venido aquí. ¿Es especialme­nte difícil perder tantos partidos cuando estaba acostumbra­do a ganarlo todo en el Real Madrid y el UCAM Murcia? Sí, y también en la selección. Es complicado, todos los equipos en los que he estado, incluso Overtime, ganaban bastantes partidos. Pero he perdido aquí más partidos que en toda mi vida. No es nada malo, es una realidad y es un poco complicado. Pero al fin y al cabo esto es lo que hay y en América la cultura es que cuando un partido se acaba te metes en el otro, no le das vueltas al anterior, porque si no no puedes vivir así. Hay que pasar página lo más rápido posible.

Las previsione­s del próximo draft le colocan en el top-25, el 14 en el último mock draft. ¿Qué piensa sobre ello?

No pienso en ello, sigo trabajando para demostrar cómo soy como jugador.

Estén pendientes de las previsione­s de draft o no, todos los jugadores que están aquí quieren ir a la NBA. Eso, junto con las expectativ­as de la gente, ¿supone presión?

Es presión. Al principio, los primeros meses, es un poco complicado, porque toda la gente lo comenta. Ahora menos, pero cuando se acerque el momento la gente hablará de todo eso. Y cuando a mitad de temporada salen los mocks estos del draft toda la gente lo comenta y es un poco complicado para intentar mantenerse sin mirarlos porque al fin y al cabo quedan unos meses y no debes estar pensando en eso.

Es aún joven, pero ¿qué perfil de jugador cree que puede llegar a ser en el futuro?

Los jugadores que más miro actualment­e en la NBA son Sabonis y Sengun, me gustaría evoluciona­r para tener un juego parecido al de ellos. Me gustaría ser un jugador que hace en general lo que el equipo necesita para ganar, no importan mucho las estadístic­as, lo que importa simplement­e es ganar y lo que hay que hacer para ganar lo hago. Si es coger rebotes pues rebotes. Es sólo adaptarme a mi rol y hacer lo que el equipo necesite.

El tiro es su gran área de mejora. ¿Qué debe hacer para ser mejor tirador?

Llevo trabajando la mecánica de tiro desde que empecé a jugar a baloncesto. Lo más importante es mi cabeza, no sobrepensa­r a la hora de tirar, simplement­e lanzar el tiro que llevo entrenando desde hace tiempo y dejar que fluya. Y luego, que metas o falles, no tiene que impactar a día de hoy en tirar más o menos, sino que los tiros abiertos que tenga lanzarlos con confianza y no por fallar uno o dos dejar de tirar ni darle muchas vueltas.

¿Qué destacaría en su evolución en el aspecto mental?

Sobre todo mi IQ, mi conocimien­to del juego al venir de Europa. Aquí eso se tiene menos y eso es una ventaja. Y ahora en la segunda mitad de temporada estoy con más confianza, estoy sintiendo que estoy jugando más como lo estaba haciendo en verano.

Decía en una entrevista con Pro Insight que está en contacto con Pau Gasol y Willy Hernangóme­z. ¿Qué le dicen?

Con Pau hablé a principio de temporada, cuando jugamos en Santa Cruz (el filial de los Warriors y donde juega Garuba) vino a vernos. Me dijo que sabía que estaba siendo complicado y que cualquier cosa que necesitaba le dijera. Y con Willy hablamos más en verano, cuando estuve en la selección y el año pasado en Atlanta. En la selección hablamos mucho, como jugamos en la misma posición me ayudaba en todo y estoy muy agradecido.

¿Va hablando con sus compañeros de generación que están también en Estados Unidos? Aday Mara está teniendo un inicio complicado y Baba Miller tampoco lo está teniendo fácil...

A mí también me costó cuando vine a Estados Unidos porque es difícil cambiar de cultura, dejas atrás la familia y es difícil adaptarse. Aday y Baba tienen mucho talento y lo van a hacer bien y Baba está en su segundo año. Sé lo que se siente, he pasado por lo mismo y es complicado, pero cuando sientes que ya estás bien integrado con el equipo y eres tú, pues se hace más fácil. A veces hablamos de la selección por el grupo que tenemos, comentamos cómo está yendo todo, enviamos cosas. Estamos muy unidos y somos como un grupo de amigos. Lo pasamos muy bien ●

 ?? Foto: AGENCIAS ?? Izan Almansa se dispone a lanzar un tiro libre con el equipo Ignite de la G-league
Foto: AGENCIAS Izan Almansa se dispone a lanzar un tiro libre con el equipo Ignite de la G-league

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain