Mundo Deportivo

El equipo femenino ya es una realidad

→ Tamara Echegoyen, Silvia Mas, Paula Barceló, María Cantero y la benjamina Neus Ballester harán historia en octubre

- Raúl Andreu

→ Tras la presentaci­ón de Caixabank como patrocinad­or principal, ayer tuvo lugar la puesta de largo del equipo español que hará historia en la Copa América Barcelona’2024 por cuanto la competició­n deportiva más antigua del mundo verá por primera vez una prueba femenina. El Sail Team BCN, que representa al RCN Barcelona, nació en mayo de 2022 por obra y gracia del navegante transoceán­ico Guillermo Altadill con el apoyo total de Grant Dalton, director general de América’s Cup Events, organizado­s de la 37ª Copa América y muy amigo de Altadill.

Así, ahora ya bajo el ‘manto’ del Port d’aiguadolç en Sitges (Barcelona) que dirige Albert Bertrán y la dirección del que quizá sea el mejor navegante oceánico que haya tenido nuestro país (empezó diez vueltas al mundo y acabó siete, como el propio Altadill destacó), las cinco mujeres llamadas a escribir una histórica página del deporte femenino español son la gran mayoría campeonas olímpicas, mundiales y europeas.

Todas ellas rebosantes de ilusión, energía y mucho compromiso: Tamara Echegoyen, Silvia Mas, Paula Barceló, María Cantero y Neus Ballester. El equipo competirá del 5 al 13 de octubre en Barcelona. Entrena en Sitges (también acudió al acto su alcaldesa, Aurora Carbonell) desde el último trimestre de 2023.

Silvia Mas

“La adrenalina es impagable, estos barcos (los AC40) vuelan, el reto es importante y hará que aprendamos mucho. Nos motiva”

Paula Barceló

“Juegos y Copa América son dos proyectos diferentes que se complement­an bien. Estamos con energía”

No pudo llegar a tiempo a la presentaci­ón la auténtica líder del equipo, Tamara Echegoyen, por un problema de enlace aéreo, pero sí el resto. Echegoyen envió un vídeo y destacó el dirigir a “regatistas tan talentosas”.

Silvia Mas, 27 años, fue olímpica en Tokio en 470 y campeona mundial de la clase el año anterior. “La adrenalina es impagable, estos barcos (los AC40) vuelan, el reto es importante y hará que aprendamos mucho. La Copa nos motiva”, dijo la regatista del Masnou.

A su lado la mallorquin­a Paula Barceló, 28 años recién cumplidos, aseguró que “nos sentimos unas afortunada­s por vivir este reto tan apasionant­e. Combinar Juegos Olímpicos (estará en París 2024, bueno en Marsella, junto a Echegoyen) y Copa América son dos proyectos diferentes que se complement­an bien. Estamos con ganas y sobre todo mucha energía”.

La canaria María Cantero, 26 años, no se anduvo por las ramas afirmando que “la Copa América femenina es el inicio de algo grande que vendrá después y todo un avance para el desarrollo del deporte femenino en nuestro país”.

Mientras, la benjamina Neus Ballester, 20 años, hija del campeón olímpico y mundial de Tornado Josele ‘Pepote’ Ballester, dijo feliz: “Tampoco me ponen mucha presión en casa, me guían muy bien, me dicen lo que tengo que hacer y confío ciento por ciento en ellos. Es un orgullo estar aquí” ●

 ?? ??
 ?? FOTOS: PORT AIGUADOLÇ/ JORGE ANDREU ?? A la izquierda, y de izquierda a derecha, Barceló, Echegoyen, Cantero, Mas y Ballester en el Port d’aiguadolç. Arriba, imagen del acto de la presentaci­ón ayer en Sitges, y a la derecha un entrenamie­nto del Sail Team BCN
FOTOS: PORT AIGUADOLÇ/ JORGE ANDREU A la izquierda, y de izquierda a derecha, Barceló, Echegoyen, Cantero, Mas y Ballester en el Port d’aiguadolç. Arriba, imagen del acto de la presentaci­ón ayer en Sitges, y a la derecha un entrenamie­nto del Sail Team BCN
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain