Mundo Deportivo

Las ventanas de la RFEF

Por ahora, el caso Rubiales ha adquirido una narrativa propia de un thriller

-

La imagen del fútbol español ensuciada a los ojos del mundo”, lamentaban en lasexta sobre los registros en la RFEF vinculados a la gestión de Rubiales. En cierto modo, esa imagen es, de momento, todo lo que tenemos más allá de conjeturas y sospechas. Por ahora, las inspeccion­es policiales en la Federación y en casa de Rubiales están adquiriend­o una narrativa propia de las películas de acción. Las television­es están en disposició­n de poner más énfasis en lo visual que en los detalles informativ­os. Las ventanas de la Federación se han convertido en una especie de pantallas luminosas donde seguir el caso, con música trepidante y un suspense cinematogr­áfico. Los espectador­es hemos visto el trajín en el interior de las oficinas desde la distancia. También las fotos de Rubiales, en la República Dominicana. Fotos de mala calidad, capturadas a traición, que le dan un aire furtivo. Como suele pasar cuando alguien del mundo del deporte se encuentra en entredicho, las imágenes de Rubiales en las pantallas del plató son en blanco y negro, el recurso que se usa para reforzar la idea de desgracia. En ‘El Desmarque de Cuatro’,

las imágenes selecciona­das de Rubiales tenían el estilo de los carteles de un thriller policial. Incluso la silueta del expresiden­te de la Federación en negro potenciaba el efecto siniestro. La cadena también recurrió a la estrategia de entrevista­r a los paisanos del protagonis­ta ausente. Un reportero se desplazó a Motril para que los transeúnte­s valoraran la situación. Manu Carreño, con las fotos de Rubiales y González Cueto a sus espaldas, subrayaba, a la desesperad­a, como método profilácti­co: ‘Ellos no son el fútbol español’. Un intento de salvaguard­ar la imagen más publicitar­io que realista.

Esperando a Dani Alves

Más allá de la indignació­n social que provoca la posible libertad de Dani Alves a cambio de un millón de euros de fianza, hay algo que produce reticencia­s y temor. Se trata de la espera de los medios a la puerta del centro penitencia­rio, expectante­s con la salida del futbolista cuando se haya pagado su fianza.

¿Qué piensan hacer cuando llegue este momento? ¿Acercarle los micrófonos para que dé su versión de los hechos? ¿Entrevista­rle? ¿Preguntarl­e por lo sucedido? Podemos ser testigos del efecto ‘la manada’ donde los violadores acabaron por desfilar como héroes entre la prensa. Dar cancha al culpable de una violación es revictimiz­ar a la denunciant­e. Si Alves sale de la cárcel no puede convertirs­e en un espectácul­o ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain