Mundo Deportivo

El Angliru catalán

→ El regreso de la Volta a la ciudad de Berga, la inclusión del novedoso Coll de Pradell y el desenlace en Queralt, todo un acierto

- Celes Piedrabuen­a

→ Un día para recordar. Ya a primera hora de la mañana en la ciudad de Berga se respiraba el ambiente ciclista de las grandes ocasiones, y el espectácul­o que iban a ofrecer los corredores después en cuanto se subieran a sus bicicletas iba a estar a la altura. Ríos de tinta se habían escrito acerca de la espectacul­aridad y dureza de una jornada en la que debutaba de forma profesiona­l la subida al Coll de Pradell y en la que el mejor ciclismo volvía a una de las cunas del deporte de la bicicleta como es la capital del Berguedà y el ascenso al Santuari de Queralt, que ya deparó días de gloria en los años de la Setmana Ciclista Catalana.

Coll de Pradell, como no podía ser de otra forma, no defraudó. Cierto es que dada su ubicación en el recorrido no ofreció una batalla épica, pero su ascensión fue de las que se recuerdan, por el porcentaje de los muros que había que coronar, con rampas de hasta el 24%, por la gran cantidad de aficionado­s y por la belleza del paisaje. Hubo quien llegó a definir al Coll de Pradell como el Angliru catalán. Palabras mayores.

Y si espectacul­ar fue este punto del recorrido, qué decir de la subida final a Queralt. Fue una auténtica maravilla, por la propuesta deportiva en sí, por la entrega de los corredores y por una afición entregada ocupando los márgenes de la carretera desde primera hora de la mañana, animando sin parar a sus ídolos.

“Gente del Berguedà, la que habéis liado hoy está a la altura de muy pocas aficiones. Piel de gallina y orgulloso de haberlo disfrutado con mis propios ojos”, decía el ex ciclista profesiona­l Xavier Florencio y actual director deportivo del equipo Bahrain. No fue el único elogio. Hubo muchos más. “Nunca vi tanta afición y el recorrido ha sido precioso. Enhorabuen­a a la organizaci­ón”, apuntaba el ciclista del Euskatel Luis Ángel Maté. El propio Pogacar subrayó que “la subida final fue genial, con mucha gente aplaudiend­o”, a lo que el colombiano Chaves añadió “el ambiente en Catalunya es increíble”. Pero quien mejor resumió el sentir generaliza­do fue Mikel Landa al afirmar que “ha sido un ambiente increíble, de Tour”, mientras su equipo hablaba de “tremendo recorrido en esta etapa brutal de montaña”.

Y es que ya lo decía Sepp Kuss, uno de los ciclistas más queridos por la afición catalana, en la previa de la ronda catalana: “La etapa del Berguedà me parece brutal. Puede ser una etapa reina en cualquier gran vuelta ciclista”. La Volta a Catalunya subió ayer de nivel y todavía queda la traca final de hoy ●

“La etapa del Berguedà ha tenido un ambiente increíble, de Tour”, dijo Landa

 ?? FOTO: MANEL MONTILLA ?? Las carreteras del Berguedà demostraro­n todo su potencial ciclista en la etapa reina de la ronda catalana
FOTO: MANEL MONTILLA Las carreteras del Berguedà demostraro­n todo su potencial ciclista en la etapa reina de la ronda catalana

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain