Mundo Deportivo

“A MBAPPÉ HAY QUE HACERLE UN MARCAJE COLECTIVO”

- Roger Torelló / Manel Montilla (fotos)

Luis Fernández, ex técnico de PSG, Athletic y Espanyol, entre otros, nos cita en una cafetería del centro de París. El entrenador francés, nacido en Tarifa, sabe lo que es ganarle al Barça una eliminator­ia de cuartos de final de la Champions. Lo hizo la temporada 1994-95 ante el Barça de Cruyff, empatando 1-1 en el Camp Nou y 2-1 en el Parque de los Príncipes… Como entonces, ve ahora una eliminator­ia pareja, pero cree que el PSG está “un poco por encima”. Luis Fernández está entusiasma­do con el trabajo de Luis Enrique en el PSG y le pide a Xavi que se quede en el Barça. En cuanto a Mbappé, no descarta que siga en París la próxima temporada y, a la hora de pararlo, al Barça le recomienda defenderlo en colectivo, nada de marcajes individual­es.

Lo primero. Hace tiempo que no le vemos en los banquillos. ¿A qué se dedica ahora Luis Fernández?

Estoy en bein Sport y llevo ya bastante tiempo comentando y en un momento llegas a una edad que tengo ganas de volver a entrar dentro de una dinámica, en un proyecto deportivo, porque estoy con varias opciones. Me encanta trabajar como comentaris­ta, pero me gustaría volver a un proyecto deportivo que sea con los chavales, que sea con la gente de en un club que me interesarí­a.

¿Le gustaría volver a España?

Sí, estoy atento a lo que ocurre. Yo estoy con el mundo de África, también todo eso y la juventud aquí también en Francia. Hay que estar atento, hay que estar vigilando, hay que estar viendo. Me gusta dar buenos consejos, no los malos, porque hoy el fútbol donde se ha cambiado un poco, hay mucho interés económico.

Usted le ganó al Barça en unos cuartos de final de Champions, como en esta ocasión, en la temporada 1994-95 con Johan Cruyff en el banquillo. ¿Qué recuerda de aquella eliminator­ia? Antes que nada, mucha emoción, que descanse en paz el maestro Johan, ese hombre que he admirado mucho. Cuando nos toca esa eliminator­ia me enfrento yo a un hombre al que sigo viendo jugar sus equipos. Entonces yo soy muy joven, tengo solo 32 ó 33 años. En la ida tenía mucha motivación y con ganas de pasar y jugar ese partido. Lo hicimos, pero no fue tan fácil que eso porque tuvimos que sufrir, pero ganamos.

¿Cómo está viendo ahora al PSG con Luis Enrique?

A mí me encanta. No entiendo algunos comentario­s contra Luis... Cada uno puede tener su opinión y la respeto, pero a este hombre no se le puede criticar. Está haciendo las cosas como se debe, formando un grupo. La mentalidad, la actitud, las ganas que ponen los jugadores... Está haciendo algo que a mí me ha gustado cuando era entrenador, que tener un grupo que cada uno se pueda sentir importante. Cada uno pueda tener una oportunida­d de demostrar, de hacer después. Si no, los que juegan están con la sonrisa, están contentos, pero lo que no... Si le quieren criticar, esperamos al final de temporada. Va a ser campeón de Francia, y la Copa de Francia la tiene a un partido y veremos con la después la Champions. Luis Enrique va a triunfar porque se llama Luis Enrique, como Luis Fernández, Luis Luis (risas).

Hemos sondeado el sentir en París sobre Luis Enrique y todo el mundo destaca que ahora el PSG tiene un entrenador de verdad, que pone el grupo por encima de las estrellas.

Eso es lo más importante. Yo en el

PSG tuve a Ronaldinho. En el primer año con nosotros fue fenomenal y consiguió ser campeón del mundo y esperábamo­s que repitiera lo que hizo con su selección de ser campeón. Pero en el segundo año todo el mundo se va, la familia se va, se queda solo en París y el problema, cuando tú no tienes un director deportivo y un presidente que te ayude con esa situación, el jugador hace lo que tiene ganas de hacer. Tenemos que ser serios, ser profesiona­les. Entonces lo que ocurre entre Luis Enrique y Mbappé, que me imagino que es por donde vas, es normal que Luis Enrique intervenga. Él tiene su profesiona­lidad y él tiene que dejarla clara ante el grupo. Tiene que darle esa mentalidad para que puedan triunfar. Los que estaban antes, que eran los entrenador­es que eran poquitito y al pie, no han tenido esa fuerza, ese carácter. Ahora me van a decir bueno, pero ahí antes estaba Neymar, Messi y Mbappé, pero bueno, los que estaban aquí -Pochettino y Gaultier- no han sabido. Y él lo está haciendo bien y está dando ese grupo, esa fuerza para que todo el mundo se pueda sentir importante.

Y más teniendo en cuenta que es algo sorpresa, que Mbappé no estará la próxima temporada en el PSG, ¿no?

Hay mucha gente que están pensando que el año que viene se va, pero por el momento no hay nada de oficial. Parece que todo el mundo lo ve en el Madrid.

¿No descarta que siga en el PSG? Yo no lo descarto.

¿Por qué?

Te lo voy a decir con simplicida­d, es que en el Madrid hoy tiene jugadores de alto nivel. Por el momento no se sabe cómo se va a acabar esta temporada, si el PSG triunfa y gana la Champions… no sé todavía. Ahora, si coge la carretera que va para Madrid, pues desearle lo mejor, Cuando acabe la temporada, se verá lo que ha conseguido y luego decidirá. ¿Aplaude entonces la gestión de Luis Enrique?

Yo, al cien por ciento, porque he sido entrenador y un entrenador busca lo mejor para que el equipo gane. Luis Enrique tiene carácter y personalid­ad. También entrenó a Messi y a Neymar en Barcelona, y tuvo su choque con Messi, y luego triunfó. Logró picar un poco a Leo y ahora está haciendo lo mismo con Mbappé, como cuando lo sustituyó contra el Mónaco y luego marcó dos goles contra la Real.

Si estuviera en el banquillo del Barça en esta eliminator­ia, ¿cómo pararía a Mbappé?

Es difícil de pensar en ese tema porque Kylian es un jugador que tiene esa forma de pasearse, de ir. Y lo que pasa es que cuando ese jugador tiene esa disponibil­idad y cuando los compañeros le buscan… El PSG también tiene a Dembélé, que a mí me encanta. Cuando llegó al Barça no estaba en las mejores condicione­s pero hoy puede también decidir un resultado. El PSG también tiene a

Kolo, Barcola, Gonçalo Ramos… tiene mucho potencial ofensivo, como el Barça, con Lewandowsk­i, Raphinha, Lamine, Joao.. Los laterales del PSG se van a poder tirar para arriba. Luis Enrique les va a decir que tengan cuidado porque estos de arriba no van a fallar, igual que los del Barça. ¿Entonces la batalla va a estar en

el centro del campo?

Sí, van a tener que sacar un partido de alto nivel. Ellos son los que van a tener que dar bien de comer a Dembélé, Kolo o Mbappé y los del Barça van a tener que hacer lo mismo que hacían Xavi, Busquets e Iniesta. Si tienen cómo comer, van a hacer mucho daño.

O sea que la receta para marcar a Mbappé debe ser una defensa colectiva, nada de individual, ¿no?

No, no, no. Para mí, es un colectivo y por ejemplo, el colectivo que veo hoy en el PSG me encanta. Tiene intensidad. Las dos defensas deberán tener mucho cuidado a la hora de sacar el balón. ¿Qué puntos débiles tiene el PSG?

No hay puntos débiles porque es un grupo que, como te estaba diciendo, es un grupo que tiene esa mentalidad, esa mentalidad de un grupo que sabe defender, que sabe atacar, que sabe hacerlo. Saben ir hacia adelante y hacia atrás juntos. Así que si fuera el entrenador y me tengo que enfrentar al PSG antes del partido, pues les diría: tenéis un grupo, no tenéis una individual­idad, tenéis un grupo que les van a presionar, que les van a molestar, que les van a no idear. Lo mismo que les ocurrirá a los del PSG con el Barça. El talento ofensivo lo tienen los dos.

No sé si también está siguiendo al Barça de Xavi, ¿Qué opinión le merece este este equipo y el trabajo que está haciendo?

A Xavi se le tiene que respetar. Ha sido campeón de la Liga. Y ha vuelto al club en un momento de dificultad económica, sin poder tener los refuerzos que él hubiera querido tener. Y con lo que tenía o le han dado, lo ha hecho muy bien. Yo no quiero que se vaya Xavi. Yo le diría: Xavi, no te vayas, quédate, tú eres el Barça. Le han de dejar tranquilo y que le digan que se tiene que clasificar para la Champions y, una vez recuperado el aspecto económico, veremos. Y que pueda volver al Camp Nou, que está jugando en un campo que yo conozco bien.

Por lo que me comenta de PSG y de Barça ve muy pareja la eliminator­ia.

Sí, la veo porque todo el mundo piensa que el PSG es superior, pero en el fútbol no hay nadie superior. Fútbol es que se lo saben, que hay eliminator­ia. Se puede pensar que uno es más fuerte. Luis volverá a Barcelona y querrá hacerlo bien allí. Le doy un poco más de ventaja al PSG.

Usted en el Athletic estaba acostumbra­do a mirar solo a la cantera de Lezama. ¿Cree que el Barça ha encontrado oportunida­des en su cantera?

Yo creo que esto es lo más importante, porque no hay que pensar que hay que mirar y recuperar todo lo que hay atrás. También puedes mirar lo que hay fuera, en el Girona sin ir más lejos, que tiene a un lateral como Miguel, Savinho o un delantero como el ucraniano. ¿A qué están esperando? Pero bueno, el fútbol es así, pero ahora el Barça lo que tiene que hacer es mantener la Masía porque La Masia es una referencia, de ahí ha salido Messi ganando ocho Balones de Oro.

Hablando de La Masia. ¿Qué le parecen Lamine y Cubarsí?

Lamine me tiene fascinado, cuando lo veo, con ese toque, esa habilidad, esa facilidad a la hora de jugar con solo 16 años… Ese Cubarsí también me encanta. Es más Piqué que Puyol, porque Cubarsí es la elegancia, aunque también pega. Al Barça le ha tocado la lotería con Lamine y Cubarsí.

Al margen de estos canteranos, ¿alguien más que le guste de este Barça?

A mí me gustaba mucho, porque yo le he visto jugar con el Ajax, De Jong. Pero a mí me gustaría verlo ahí delante de la defensa, porque ahí es donde yo le he visto cuando empezaba con el Ajax.

Su Athletic juega este sábado la final de Copa. ¿Cómo la ve?

Yo creo que el Athletic es superior. Lo del Athletic tiene mucho mérito, está peleando por la cuarta plaza y llegar a la final. Valverde lo está haciendo muy bien. Yo pasé cuatro años allí fenomenale­s, soy muy del Athletic. ¿Qué pronóstico hace?

Dos uno para el Athletic ●

 ?? ??
 ?? FOTO: MANEL MONTILLA ?? Luis Fernández atendió a Mundo Deportivo en una cafetería de París con su simpatía habitual
FOTO: MANEL MONTILLA Luis Fernández atendió a Mundo Deportivo en una cafetería de París con su simpatía habitual

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain