Mundo Deportivo

L.A.’28 podría quedarse sin el boxeo

-

El COI necesita una nueva federación internacio­nal de boxeo “reconocida y fiable”, cuya creación, una vez refrendada por el TAS la suspensión de la Asociación Internacio­nal de Boxeo (IBA), está ahora en manos de las federacion­es nacionales de boxeo y de sus Comités

Olímpicos Nacionales (CON). El organismo que suceda a la IBA deberá “respetar las condicione­s de reconocimi­ento del COI”, que incluyen “el buen gobierno, la integridad de las competicio­nes, la transparen­cia de las finanzas y de las cuentas y la autonomía”. El TAS desestimó el recurso presentado por la IBA contra el COI por la retirada del reconocimi­ento como federación internacio­nal. Según el TAS, la sanción era justa porque el organismo boxístico no había aumentado su transparen­cia financiera ni diversific­ado sus cuentas, no había cambiado el sistema de designació­n de árbitros y jueces y no había mejorado su gobernabil­idad.

“Cada federación nacional de boxeo y cada CON que quiera que sus boxeadores hagan realidad sus sueños olímpicos y ganen medallas tendrá ahora que tomar las decisiones necesarias. Tienen así el futuro del boxeo olímpico en sus propias manos, y las acciones requeridas no pueden ser más claras”, dice la nota. Los torneos de boxeo de Tokio’20 y de París’24, y los clasificat­orios previos, han sido organizado­s por el COI, tras la suspensión de la IBA que preside el ruso Umar Kremlev. Pero el COI ya indicó que no se hará cargo del boxeo en L.A.’2028. “Para mantener el boxeo en el programa olímpico, el COI necesita una federación internacio­nal reconocida y fiable como socio (en 2025), igual que los demás deportes olímpicos” ●

 ?? FOTO: AP ?? Umar Kremlev preside la IBA
FOTO: AP Umar Kremlev preside la IBA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain